Alertan por sistema tropical Dexter en Florida; podría causar inundaciones
El sistema, que podría convertirse en la cuarta tormenta nombrada del Atlántico esta temporada, amenaza con intensas lluvias desde Florida hasta Luisiana

Florida vuelve a entrar en alerta meteorológica ante la posible formación del sistema tropical Dexter, que ya está generando intensas lluvias y tormentas eléctricas en la región. Este fenómeno, aún sin nombre oficial, podría transformarse en la cuarta tormenta tropical del Atlántico en lo que va del 2025, según advirtió el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).
Publicidad
El sistema se encuentra actualmente sobre el este de Florida y, según los pronósticos, cruzará la península hacia el Golfo de México a mitad de semana. Aunque todavía es incierto si alcanzará la categoría de tormenta tropical, existe una probabilidad media de que se convierta en depresión tropical en los próximos días. Si llega a fortalecerse y desarrolla un centro de circulación más definido, recibiría el nombre de Dexter, uniéndose a la lista de tormentas con nombre de esta temporada que tradicionalmente no alcanza su punto álgido hasta mediados de agosto.
Florida bajo amenaza de inundaciones
Aunque todavía no ha sido clasificado como tormenta tropical, este sistema ya representa un riesgo significativo de inundaciones en gran parte de Florida. La situación es especialmente preocupante para las ciudades de Tampa, Orlando y otras zonas de la península, donde el riesgo de lluvias torrenciales ha sido elevado al nivel 2 de 4 para este miércoles por la mañana.
Las precipitaciones podrían acumular entre 25 y 76 milímetros en total, con tormentas más fuertes previstas para la tarde y noche del mismo día, conforme el sistema atraviesa el estado. Esta amenaza llega en un verano ya marcado por múltiples eventos de inundaciones mortales y devastadoras en varias regiones de Estados Unidos.
Publicidad
Condiciones en el Golfo
Los expertos advierten que, si el sistema logra desplazarse más hacia el sur y permanece más tiempo sobre el Golfo de México, existe la posibilidad de que se fortalezca debido a las temperaturas del agua superficial que están por encima del promedio estacional. Estas aguas cálidas proporcionan la energía necesaria para el desarrollo y la intensificación de sistemas tropicales.
Publicidad
Sin embargo, existen factores limitantes. Los vientos en los niveles superiores de la atmósfera podrían impedir que el sistema evolucione significativamente, ya que este tipo de vientos tienden a desorganizar la estructura de las tormentas. Aun así, algunos modelos meteorológicos confiables apuntan a la formación de una tormenta tropical más organizada en el Golfo hacia finales de semana.
Amenaza se extiende al sureste del país
Más allá de Florida, la Costa del Golfo también se encuentra en alerta. Se prevé que el sistema tropical continúe su trayecto hacia el oeste, afectando zonas del centro-norte del litoral, particularmente en Alabama, Misisipi y el sureste de Luisiana. Las fuertes lluvias podrían comenzar tan pronto como el miércoles por la noche y extenderse durante el fin de semana.
Las autoridades instan a la población a mantenerse informada y a tomar precauciones ante posibles inundaciones repentinas, especialmente en áreas con drenaje deficiente o suelos saturados.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué es el sistema tropical Dexter y por qué es una amenaza?
Dexter es el nombre potencial de una perturbación tropical que actualmente afecta Florida con fuertes lluvias. Aunque aún no ha sido clasificado como tormenta tropical, podría intensificarse en el Golfo de México y causar inundaciones significativas en varios estados del sureste de EE. UU.
- ¿Qué zonas serán las más afectadas por el sistema tropical?
Las regiones con mayor riesgo incluyen la península de Florida (especialmente Tampa y Orlando), así como partes de Alabama, Misisipi y Luisiana a medida que el sistema avance hacia el oeste.
- ¿Cuándo podría formarse oficialmente la tormenta Dexter?
Si las condiciones son favorables, el sistema podría convertirse en tormenta tropical entre jueves y viernes, justo después de ingresar al Golfo de México, aunque su desarrollo dependerá de factores como los vientos en altura y la temperatura del agua.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cámara de Representantes de EEUU bloquea iniciativa demócrata; no se abrirán archivos de Jeffrey Epstein
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 16 de julio
Por Heraldo USA
Ovidio Guzmán ya no está en prisión; autoridades lo mantienen en lugar confidencial
Por Heraldo USA
Heraldo USA
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Tormenta
Más noticias de Estados unidos