Heraldo USA > estados unidos

Trump asegura que esta semana habrá cese de fuego en franja de Gaza

Trump optimista sobre un acuerdo de paz en Gaza; Estados Unidos propone un alto el fuego escalonado respaldado por actores regionales

Trump asegura que esta semana habrá cese de fuego en franja de Gaza
Twitter: WhiteHouse

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mostró optimista este domingo sobre las posibilidades de lograr un acuerdo para el cese al fuego en la Franja de Gaza durante la semana en curso. Trump aseguró que las conversaciones están en marcha y que confía en que las partes involucradas puedan llegar a un acuerdo antes de que termine la semana:

Publicidad

“Estamos hablando y espero que podamos resolverlo durante la semana que viene”, indicó el mandatario estadounidense.

Aunque este no es el primer intento de Trump de mediar en el conflicto entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ya hace dos semanas el presidente había anunciado una propuesta de tregua de 60 días, la cual, según él, fue aceptada por Israel. No obstante, la situación sigue siendo tensa, y las expectativas de que las negociaciones resulten en una resolución duradera siguen siendo inciertas.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien el jueves pasado dijo esperar un acuerdo con Hamás “en pocos días”, ha sido claro en su advertencia: si Hamás no cumple con las condiciones del acuerdo, Israel podría reanudar los ataques contra Gaza. Entre las demandas de Netanyahu destaca el desarme de Hamás, una condición clave para cualquier tipo de paz en la región.

article image
Twitter: WhiteHouse

El papel de Estados Unidos en las negociaciones

Las negociaciones para un alto el fuego comenzaron de manera indirecta entre Israel y Hamás en Doha, Qatar, el pasado martes, tras la ruptura del pacto anterior por parte del Ejército israelí el 18 de marzo. Desde entonces, la ofensiva en Gaza se ha intensificado, y la situación humanitaria ha empeorado significativamente, con más de 58 mil palestinos fallecidos hasta la fecha.

Publicidad

La propuesta respaldada por Estados Unidos consiste en un alto el fuego de 60 días, que incluye varias condiciones. Entre estas destacan la liberación gradual de rehenes, la retirada parcial de las tropas israelíes de ciertas áreas de Gaza y el inicio de conversaciones orientadas a poner fin al conflicto. Esta propuesta busca aliviar la violencia de manera escalonada, con la mediación de actores clave en la región, como Egipto y Qatar.

Publicidad

A pesar del progreso en las conversaciones, varios obstáculos siguen siendo un desafío para alcanzar una solución definitiva. Uno de los mayores obstáculos es la falta de confianza mutua entre las partes involucradas. El Ejército israelí ha sido contundente en su posición sobre la desmilitarización de Gaza, mientras que Hamás insiste en que el levantamiento del bloqueo en Gaza y el reconocimiento de sus derechos como movimiento son condiciones esenciales para cualquier tregua.

Además, la presión internacional por el acceso humanitario a la Franja de Gaza ha sido un factor clave en las negociaciones. Organismos como la ONU han expresado su preocupación por la grave crisis humanitaria que afecta a la población palestina en la zona, instando a ambas partes a permitir la entrada de ayuda urgente.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué condiciones se incluyen en la propuesta de cese al fuego respaldada por Estados Unidos?

La propuesta incluye un alto el fuego de 60 días, la liberación gradual de rehenes, la retirada parcial de tropas israelíes de ciertas zonas de Gaza y el inicio de conversaciones para resolver el conflicto de forma duradera.

  • ¿Cuál ha sido la postura de Israel sobre el cese al fuego?

Israel ha mostrado disposición a aceptar un alto el fuego, pero ha condicionado su aceptación a que Hamás cumpla con la desmilitarización de Gaza y otras condiciones de seguridad, como el desarme del grupo islamista

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero

Egresada de la carrera de Comunicación en la UNAM. Redactora de noticias de política, espectáculos, ciencia, salud y tecnología.

Publicidad

Publicidad

Publicidad