Donald Trump podría reestructurar FEMA tras inundaciones en Texas
La secretaria de seguridad Kristi Noem asegura que cerrar la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias no está en los planes presidenciales.

El proyecto de recortes presupuestales de Donald Trump tenía en el punto de mira el cierre de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). Sin embargo, las recientes inundaciones de Texas habrían provocado un cambio de parecer en la administración presidencial.
Publicidad
Así lo hizo entender Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, quien habló este domingo con NBC sobre varios puntos clave en la “agenda Trump”. Uno de ellos desmiente que el organismo encargado de realizar control de daño tras desastres naturales sea erradicado por completo, como llegó a suponerse a mitades de junio.

En su lugar, Noem negó las críticas generalizadas contra el FEMA, que apuntan a una mala administración ante las inundaciones que provocaron un centenar de muertos y millones de dólares en daños en Texas. Varios sobrevivientes aseguraron que sus llamadas a la agencia no han sido respondidas.
Donald Trump reestructuraría FEMA en el futuro
“Creo que el presidente reconoce que FEMA no debería existir de la manera en que siempre ha sido. Necesita ser redistribuido de una nueva manera, y eso es lo que hicimos durante esta respuesta”, dijo Kristi Noem. “Creo que quiere que se rehaga para que sea una agencia nueva en la forma en que se despliega y apoya a los estados”.
Publicidad
Noem también respondió al reciente artículo del New York Times, el cual asegura que la administración de Donald Trump implementó una nueva política donde ella personalmente firma en contratos de más de 100,000 dólares, que no habría completado camino a la inundación. “No se trata de trámites burocráticos adicionales, sino de asegurarse de que todo esté llegando a mi nivel y de que se responda de inmediato”.
Publicidad
El FEMA, criticado por su accionar en Texas
The New York Times informó que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias no respondió a casi dos tercios de las llamadas a su línea de asistencia por desastre. “Ese informe debe ser validado. No estoy seguro de que sea preciso, y no estoy seguro de dónde vino, y a las personas que les están dando información de FEMA”, dijo Noem.
“FEMA ha erosionado su capacidad desde que Donald Trump asumió la presidencia. El personal se ha marchado. Ha habido recortes en los programas de subvenciones y se van a encontrar con un desafío financiero con el fondo de ayuda para desastres, porque el presidente no ha solicitado fondos suplementarios al Congreso”.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Kate Middleton: El peso y estatura de la princesa de Gales antes de que confirmar su cáncer
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: Domingo 13 de julio
Por Heraldo USA
Estas son las cirugías que se ha hecho Jennifer Lopez
Por Heraldo USA
Bombero destacó ayuda humanitaria de México en Texas tras desastre en Kerr
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Estados unidos