EEUU impone aranceles de 30% a México; Ebrard anuncia que están en negociaciones
El presidente Trump ha amenazado al gobierno mexicano con el aumento de la tarifa en caso de responder ante las medidas comerciales impuesta por EEUU

El presidente Donald Trump ha anunciado el 30% de aranceles contra México, su principal socio comercial, y con quien hasta ahora había entablado una buena relación, y lo que significaría el fin del Tratado de Libre Comercio (T-MEC) entre México, Estados Unidos y Canadá, a quien también le impuso esta semana aranceles del 35%.
Publicidad
Fue este sábado 12 de julio que el presidente Trump ha dado a conocer medida a través de dos cartas publicadas en su cuenta personal de Truth Social, una dirigida a la presidenta Sheinbaum, o otra a la presidenta de la Comisión de la Unión Europea, Úrsula Von Der Leyen, a quien también le ha anunciado un 30% de aranceles.
De acuerdo con lo dado a conocer en la carta destinada a la presidenta de México, el mandatario estadounidense señala que, a pesar de la coordinación con el gobierno mexicano en diversas materias, este no ha podido detener a los carteles, el ingreso de droga a los Estados Unidos y ha contraído al déficit económico de EEUU, por lo que, ha impuesto este aranceles a todos los productos mexicanos del 30% a partir del 1 de agosto.
“México aún no ha detenido a los cárteles que intentan convertir a toda América del Norte en un patio de recreo del narcotráfico. ¡Obviamente, no puedo permitir que eso suceda! A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a México un arancel del 30% a los productos mexicanos enviados a Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales", se lee en la carta.
En la misma carta Donald Trump pone como clausula para la revocación del 30% de aranceles a México que, el gobierno de Claudia Sheinbaum acepte fabricar productos estadounidenses; misma medida que a impuesto a Canadá, Brasil y a la Unión Europea.
Publicidad
Al igual que los otros países a los que ha impuesto aranceles esta semana, el presidente Trump ha amenazado al gobierno de México que, en caso de responder con una tarifa contra Estados Unidos, este de manera automática aumentará los aranceles sobre el porcentaje impuesto a EE.UU más el 30%.
Publicidad
Ebrard responde a aranceles de EE.UU. contra México: “no estamos de acuerdo”
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dio a través de un comunicado el gobierno mexicano a pesar de no estar de acuerdo con la decisión de Trump, ya se encuentra trabajando con un equipo en Washington para llegar a acuerdo con Estados Unidos y revertir esta decisión con el fin de proteger los empleos en el país.
Desde el pasado miércoles 9 de julio, Marcelo Ebrard se encuentra se encuentra en Estados Unidos con un grupo de trabajo de la Secretaría de Seguridad y la Secretaria de Agricultura, quienes llevaron acabo una reunión el pasado viernes 11 de julio, siendo este encuentro una pieza clave para negociar con EEUU y donde fueron notificados sobre esta carta, de acuerdo con lo señalado por el funcionario a través de este documento publicado en su cuenta personal de X.
“Nos dio a conocer que, como parte del profundo cambio en la política comercial de Estados Unidos, todos los países recibirían una carta firmada por el presidente de Estados Unidos, estableciendo nuevas tarifas a partir del 1 de agosto. Mencionamos en la mesa que era un trato injusto y que no estábamos de acuerdo”, señala el comunicado.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: sábado 12 de julio
Por Heraldo USA
¿Florinda Meza fue la responsable del final de El Chavo del 8? Esto dijo Mhoni Vidente
Por Heraldo USA
Así debes colocar la CANELA en las plantas para atraer el DINERO y la prosperidad en diciembre
Por Heraldo USA
Exatlón 2023: CONFIRMADO este es el polémico concursante que queda ELIMINADO el 10 de diciembre
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Estados unidos