Heraldo USA > estados unidos

Quién es Sean Duffy, el nuevo director interino de la NASA nombrado por Trump

Trump sorprendió al designar temporalmente a su Secretario de Transporte como máximo responsable de la agencia espacial en medio de tensiones con Elon Musk

Quién es Sean Duffy, el nuevo director interino de la NASA nombrado por Trump
Twitter: SecDuffy

El presidente Donald Trump anunció el nombramiento de Sean Duffy como administrador interino de la NASA, una decisión inesperada que refuerza el cambio político de la agencia espacial estadounidense en un contexto de tensiones crecientes con el empresario Elon Musk y recortes presupuestarios.

Publicidad

El anuncio fue realizado por el propio Trump en su red social Truth Social: “Estoy ordenando a nuestro GRAN Secretario de Transporte, Sean Duffy, ser Administrador Interino de la NASA”, escribió el mandatario, calificando su labor en Transporte como “tremenda”. Según Trump, Duffy asumirá el rol “por un corto período de tiempo”, aunque no precisó cuándo nombrará a un titular definitivo.

Duffy respondió horas después desde su cuenta de X (antes Twitter):

“Es un honor aceptar esta misión. Es hora de conquistar el espacio. ¡A lanzar!”.

De Fox News al espacio

Sean Duffy, de 52 años, es una figura mediática y política con amplia experiencia en el Partido Republicano. Excongresista por Wisconsin entre 2011 y 2019, Duffy ganó popularidad como comentarista en Fox News y conductor de programas de finanzas en Fox Business. También participó en reality shows antes de iniciar su carrera política.

Publicidad

En 2023 fue designado Secretario de Transporte, cargo desde el cual ha gestionado crisis como el accidente aéreo en Washington a principios de 2024 y ha advertido sobre posibles sanciones a ciudades que no cooperen con agencias federales como ICE.

Publicidad

Su nombramiento en la NASA llega mientras la agencia atraviesa un momento sensible: la administración de Trump ha planteado recortes severos al presupuesto espacial, lo que pone en riesgo numerosos proyectos científicos y tecnológicos en desarrollo. A esto se suma el cambio de enfoque estratégico, ya que Trump ha dejado claro que quiere priorizar la llegada a Marte sobre el programa lunar Artemis.

El caso Isaacman y la pelea con Musk

El nombramiento de Duffy se produce tras la repentina retirada de la candidatura de Jared Isaacman, empresario aeroespacial y amigo cercano de Elon Musk, para dirigir la NASA. Isaacman, que ya había superado la revisión del Comité de Comercio del Senado, fue descartado por Trump a fines de mayo.

En Truth Social, Trump justificó la decisión alegando una “revisión exhaustiva” de las asociaciones pasadas de Isaacman, y criticó que fuera “demócrata de sangre azul” y demasiado cercano a Musk, lo que —según él— representaría un conflicto de intereses por los contratos de SpaceX con la NASA.

La relación entre Trump y Musk, antes aliados estratégicos, se ha deteriorado. CNN reportó que Duffy y Musk discutieron en marzo durante una reunión en la que el secretario de Transporte acusó al magnate de intentar presionar para despedir a controladores aéreos. Musk renunció poco después a su cargo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una oficina creada por Trump para reducir burocracia y que generó polémica por miles de despidos.

El rol de Duffy al frente de la NASA será temporal hasta que la Casa Blanca seleccione a un nuevo nominado formal que deberá ser aprobado por el Senado. No obstante, su cercanía con Trump y su perfil mediático lo colocan en el centro de una reorganización de prioridades dentro de la agencia espacial.

Preguntas frecuentes

  • ¿Quién es Sean Duffy y por qué fue nombrado como director interino de la NASA?

Sean Duffy es un excongresista republicano, comentarista de Fox News y actual Secretario de Transporte. Fue nombrado interinamente como administrador de la NASA por Donald Trump, quien elogió su desempeño y lo calificó como un “líder excepcional”.

  • ¿Por qué Donald Trump retiró la nominación de Jared Isaacman?

Trump argumentó que Isaacman, cercano a Elon Musk, representaba un posible conflicto de intereses debido a los contratos entre SpaceX y la NASA. Además, señaló que el empresario tenía vínculos políticos con el Partido Demócrata.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero

Egresada de la carrera de Comunicación en la UNAM. Redactora de noticias de política, espectáculos, ciencia, salud y tecnología.

Publicidad

Publicidad

Publicidad