Perros rescatistas mexicanos ayudan a localizar víctimas de inundaciones en Texas
Binomios caninos enviados desde México refuerzan las labores de rescate en Texas tras las devastadoras inundaciones que han dejado más de 100 muertos y decenas de desaparecidos

En medio del desastre provocado por las históricas inundaciones que azotaron el sur de Texas el pasado 4 de julio, perros rescatistas mexicanos han sido desplegados para colaborar en las labores de búsqueda de personas desaparecidas. La ayuda, enviada desde México, fue reconocida por autoridades estadounidenses como un gesto de hermandad y solidaridad entre ambas naciones.
Publicidad
La madrugada del Día de la Independencia de Estados Unidos fue trágica para los habitantes de diversos condados texanos, especialmente en Kerr, donde el aumento súbito del caudal del río Guadalupe sorprendió a cientos de familias mientras dormían. Las inundaciones han dejado un saldo preliminar de más de 100 muertos en todo el estado, incluyendo 28 menores de edad, según reportes oficiales recopilados por la agencia Associated Press (AP).
Entre las regiones más afectadas se encuentran Travis, Burnet, Williamson, Tom Green y Kendall. La intensidad de las lluvias y la rapidez con la que subió el nivel del agua superaron los registros más extremos, incluidos los del evento de 1987, considerado hasta ahora como el más grave en la historia reciente de Texas.
Reconocimiento internacional a la ayuda mexicana
La participación de los binomios caninos mexicanos fue confirmada por el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, a través de su cuenta verificada en la red social X (antes Twitter). En su mensaje, Johnson destacó la cooperación binacional en momentos de crisis.
Publicidad
“Estados Unidos y México están unidos, no solo como vecinos, sino como familia, especialmente en tiempos de necesidad. Los equipos caninos mexicanos, entrenados con apoyo de los Estados Unidos para misiones de seguridad, están ahora en Texas ayudando a las familias a encontrar a sus seres queridos desaparecidos”, escribió el diplomático.
El embajador también expresó sus condolencias a las familias afectadas, y envió palabras de apoyo al gobernador de Texas, Greg Abbott, así como al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Publicidad
Desde el 4 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos emitió alertas de emergencia para los condados de Kerr, Travis y Burnet, ante el riesgo inminente de inundaciones sin precedentes. A pesar de que se ordenaron evacuaciones desde las primeras horas de la mañana, la magnitud del evento superó toda capacidad de respuesta inicial.
Uno de los puntos más críticos fue el Camp Mystic, un campamento exclusivamente para niñas, donde se perdió comunicación y servicios básicos, dejando atrapadas a más de 20 menores en medio del desastre. Las labores de rescate se vieron obstaculizadas por la falta de electricidad, caminos bloqueados y condiciones climáticas adversas.
El domingo 6 de julio, durante una conferencia de prensa, el sheriff del condado de Kerr actualizó el número de fallecidos a 59, de los cuales 21 eran menores de edad. También reportó que al menos once niñas y una monitora del campamento seguían desaparecidas.
Los perros rescatistas mexicanos han sido pieza clave en estas operaciones, especialmente en áreas de difícil acceso donde la maquinaria no puede operar y la localización de cuerpos o sobrevivientes depende del olfato altamente entrenado de estos animales. Los binomios caninos, ya reconocidos en anteriores tragedias como los terremotos en Haití o Turquía, llegaron a Texas para apoyar a los equipos locales en la etapa más delicada de la emergencia.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué tipo de entrenamiento tienen los perros rescatistas mexicanos?
Los perros provienen de unidades especializadas en búsqueda y rescate de la Secretaría de Marina y la Cruz Roja Mexicana. Están entrenados para detectar personas vivas y cuerpos en escombros o zonas inundadas.
- ¿Por qué fueron necesarios perros mexicanos si EEUU cuenta con sus propios rescatistas?
La magnitud del desastre ha sobrepasado la capacidad local. La experiencia de los perros mexicanos, reconocida internacionalmente, permite reforzar los operativos y acelerar la localización de víctimas.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
La polémica historia de amor de Chantal Andere y Roberto Gómez, hijo de ‘Chespirito’
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: martes 8 de julio de 2025
Por Heraldo USA
Security agents seize more than 15 million liters of fuel in Coahuila
Por Heraldo USA
Alicia Bárcena sigue negociación por damnificados en Guerrero
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Texas
Más noticias de Estados unidos