Heraldo USA > estados unidos

Sube el número de muertos en Texas a 82 y continúan desaparecidas unas niñas del campamento

La tragedia en Texas deja 82 muertos y al menos 10 niñas desaparecidas, mientras crece la polémica por los recortes al Servicio Meteorológico Nacional

Sube el número de muertos en Texas a 82 y continúan desaparecidas unas niñas del campamento
Twitter: USCGHeartland

La cifra de muertos por las devastadoras inundaciones que han azotado el centro-sur de Texas en los últimos días aumentó a al menos 82 personas, mientras continúa la búsqueda de 10 niñas desaparecidas del campamento cristiano Mystic, ubicado a orillas del desbordado río Guadalupe.

Publicidad

El condado de Kerr, uno de los más afectados, reportó 68 víctimas fatales, de las cuales 28 eran menores de edad, informó Larry Leitha Jr., alguacil del condado.

“Nunca habíamos visto algo así. Familias enteras fueron sorprendidas por la fuerza de las aguas”, declaró Leitha

En el condado de Travis, las autoridades confirmaron este domingo la muerte de seis personas adicionales, elevando el número total de víctimas mortales a 82 en seis condados.

Búsqueda en Camp Mystic

Las labores de búsqueda se han concentrado también en el área de Camp Mystic, una reconocida colonia cristiana de verano para niñas. El campamento fue impactado en la madrugada del viernes por la rápida crecida del río Guadalupe, que arrasó con cabañas y dejó incomunicadas a varias zonas.

Publicidad

Una de las víctimas identificadas fue Chloe Childress, consejera del campamento y recién graduada de la Escuela Kinkaid, en Houston. Su director, Jonathan Eades, la describió como “una joven con una compasión inquebrantable y una capacidad única de hacer sentir valoradas a las personas que la rodeaban”.

Publicidad

El Servicio Meteorológico Nacional

La tragedia ha reavivado el debate sobre la capacidad de respuesta del Servicio Meteorológico Nacional (NWS) y el impacto de los recortes presupuestarios implementados durante la administración de Donald Trump.

Algunos funcionarios locales criticaron inicialmente a la agencia por presuntamente subestimar las precipitaciones. No obstante, el Departamento de Seguridad Nacional defendió públicamente la labor del NWS y denunció que los “principales medios de comunicación están tergiversando deliberadamente los hechos”.

“El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió pronósticos y alertas oportunos y precisos, a pesar de las lluvias sin precedentes que azotaron la región”, señaló el organismo en su cuenta oficial de X.

Acompañó el mensaje con una cronología detallada de las alertas emitidas entre el jueves y el viernes.

Chris Vagasky, meteorólogo independiente, respaldó la actuación del NWS:

“El pronóstico fue bueno. Las alertas fueron buenas. La clave está en que la población reciba el mensaje a tiempo”.

A pesar de las declaraciones oficiales, expertos como Tom Fahy, del sindicato del NWS, advirtieron que las vacantes en puestos clave de liderazgo podrían haber afectado la comunicación efectiva con el público y los medios. Se estima que más del 40 % de las oficinas del NWS experimentaron una reducción significativa de personal en los últimos meses.

Reacción del gobierno

La Casa Blanca, por su parte, calificó de “repugnantes” las acusaciones que vinculan los recortes del NWS con la tragedia. Sin embargo, la presión aumenta sobre las autoridades federales para investigar a fondo el estado operativo del sistema de alertas meteorológicas en el país.

El campamento Mystic emitió el domingo un comunicado en el que afirmó estar trabajando “codo a codo” con las autoridades para continuar con la búsqueda de las niñas desaparecidas. “Estamos destrozados junto con nuestras familias. Oramos constantemente por ellas”, expresó la organización, que también agradeció el apoyo de la comunidad y los equipos de emergencia.

Mientras tanto, miles de texanos siguen desplazados, albergados en refugios temporales o casas de familiares, tras haber perdido sus viviendas debido a la crecida repentina de ríos y arroyos en la región conocida como “el callejón de las inundaciones repentinas”.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cómo puedo saber si mi zona está en riesgo de inundaciones repentinas?

Puedes consultar los pronósticos y alertas actualizadas en el sitio web oficial del Servicio Meteorológico Nacional (www.weather.gov) o en sus redes sociales. También es recomendable tener activadas las alertas de emergencia en tu teléfono móvil.

  • ¿Quiénes son las niñas desaparecidas del campamento Mystic?

Por respeto a la privacidad de las familias, las autoridades aún no han publicado las identidades de las menores desaparecidas. Se sabe que pertenecían a distintos condados del estado y estaban registradas en el campamento durante la temporada de verano.

  • ¿Qué responsabilidad tienen las autoridades por la magnitud de esta tragedia?

Si bien las alertas meteorológicas fueron emitidas con antelación, existen dudas sobre si fueron comunicadas de manera efectiva. También se ha señalado que los recortes al personal del NWS podrían haber influido en la capacidad de respuesta, aunque no se ha confirmado una relación directa. La investigación continúa.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero

Egresada de la carrera de Comunicación en la UNAM. Redactora de noticias de política, espectáculos, ciencia, salud y tecnología.

Publicidad

Publicidad

Publicidad