Heraldo USA > estados unidos

El FBI confirma la muerte por suicidio de Jeffrey Epstein y niega lista de supuestos clientes

El magnate acusado de traficar con menores de edad ha protagonizado un nuevo memorandum federal a 6 años de su muerte.

Jeffrey Epstein (circa 2018).
Foto: Brigitte Stelzer / AFP

Inesperado giro en el caso de Jeffrey Epstein. Un memorandum emitido este lunes por el Departamento de Justicia (DOJ) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) ha asegurado que no existe una lista secreta de clientes a los que el empresario habría facilitado sus servicios de trata de personas menores de edad.

Publicidad

Las autoridades de investigación y justicia también reiteraron que el magnate fallecido en 2019 murió por suicidio, negando así los diversos rumores y teorías de conspiración alrededor de un supuesto encubrimiento de datos alrededor de un posible red masiva de ilegalidades facilitadas por Epstein, quien en vida llegó a codearse con varios personajes de poder.

Jeffrey Epstein ha sonado bastante desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Durante su campaña, el integrante del Partido Republicano prometió revelar todos los nombres que se encuentran involucrados en el caso. Las nuevas conspiraciones llegaron de la mano de personas cercanas a su entorno, como es el caso de su exconsejero Elon Musk.

El FBI y el DOJ aclaran el panorama del caso Jeffrey Epstein

Pero el memorandum ha asegurado que, por ahora, no existen más nombres involucrados en el caso. De acuerdo a este comunicado, los investigadores “no descubrieron evidencia que pudiera predicar una investigación contra terceros no acusados”. El Departamento de Justicia también publicó horas de video de seguridad del centro correccional metropolitano de Manhattan, donde se muestra que nadie entró ni salió del área donde Epstein estuvo detenido.

Publicidad

“Como parte de nuestro compromiso con la transparencia, el Departamento de Justicia y el FBI han llevado a cabo una revisión exhaustiva de las existencias de investigación relacionadas con Jeffrey Epstein”, dijo el Departamento de Justicia, asegurando que la investigación incluyó “búsquedas digitales de sus bases de datos, discos duros y unidades de red, así como búsquedas físicas de áreas de escuadrón, gabinetes cerrados, escritorios, armarios y otras áreas donde se puede haber almacenado material de respuesta”.

Publicidad

Logo del FBI (Estados Unidos)
El FBI asegura que no hay pruebas de un segundo acusado en el caso Epstein. Foto: AP Photo / Alex Brandon

Por supuesto, esto no libera a Jeffrey Epstein de los cargos. El departamento dijo que había descubierto “una cantidad significativa de material”, incluidos más de 300 gigabytes de datos y evidencia física que incluía “un gran volumen de imágenes de Epstein, imágenes y videos de víctimas que son menores o parecen ser menores, y más de diez mil videos e imágenes descargados de material ilegal de abuso sexual infantil y otra pornografía”.

Elon Musk responde, decepcionado, al memorandum del FBI

Poco después de que el memorándum fuera publicado, Elon Musk expresó su decepción a través de su cuenta oficial de X. El multimillonario publicó una imagen donde se detallaba un “contador oficial de arrestos de pedófilos de Jeffrey Epstein”, con la cifra en cero. “¿Qué hora es? Oh, mira, nadie ha sido arrestado otra vez”, escribió Musk en la foto.

Días después de dejar el papel de consejero en la Casa Blanca, y tras una serie de desacuerdos en la política tributaria de Donald Trump, Musk compartió en sus redes sociales un mensaje que relacionaba al presidente con Jeffrey Epstein. “Es hora de soltar la bomba realmente grande: Trump está en los archivos de Epstein”, escribió. “Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos. Que tengas un buen día, DJT”.

Temas relacionados

author
Nicolas Esteban Lafferriere

Redactor con más de siete años de experiencia en el rubro. https://linktr.ee/niklaffe

Publicidad

Publicidad

Publicidad