Juez en Washington rechaza prohibición de Donald Trump para migrantes con solicitud de asilo
El juez de distrito Randolph Moss señaló que no puede permitir a Trump “adoptar un sistema de inmigración alternativo”.
Punto a favor de los extranjeros en la crisis migratoria que transita Estados Unidos. Este miércoles, un juez federal en Washington, D.C. ha bloqueado las restricciones impuestas por el gobierno de Donald Trump a las solicitudes de asilo de migrantes que buscaban cruzar la frontera sur.
Publicidad
Se trata de una orden ejecutiva que Trump realizó pocos días después de asumir como presidente del país. El mandatario declaró que la situación en la frontera sur constituye “una invasión de Estados Unidos” y suspendió la capacidad de los migrantes para solicitar asilo. La Corte Suprema ha movilizado sus esfuerzos para impedir esta orden.
Fue el juez federal Randolph Moss quien presentó una orden de 128 páginas donde aseguraba el fallo, argumentando que Donald Trump no puede “adoptar un sistema de inmigración alternativo” al vigente dentro de las legislaciones de Estados Unidos. El informe asegura que la orden ejecutiva excede la autoridad legal de Trump como presidente.
Nuevo cruce entre Donald Trump y los jueces federales
La Corte Suprema, en un fallo de la semana pasada, limitó el poder de los jueces para bloquear las órdenes ejecutivas del presidente a nivel nacional. Pero en su orden del miércoles, el juez Moss concluyó que “este es uno de los raros casos en los que se requieren medidas cautelares”.
Publicidad
Randolph Moss reconoce que, si bien el poder ejecutivo “enfrenta enormes desafíos para prevenir y disuadir la entrada ilegal” a los Estados Unidos, ni la Constitución ni la Ley de Inmigración y Nacionalidad “otorgan al presidente la autoridad unilateral para limitar los derechos de los extranjeros presentes en los Estados Unidos a solicitar asilo”.
Publicidad
Trump tendrá que apelar su decisión
El juez federal concedió la solicitud de los demandantes de certificar a una clase de todas las personas cubiertas por la orden ejecutiva de Trump, y suspendió su decisión durante 14 días para permitir que la administración Trump apelara y “se preparara para implementar la orden de la Corte”.
En respuesta al fallo, Lee Gelernt, abogado de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), dijo a ABC News que “no se puede exagerar la importancia de la decisión. El fallo es crítico para aquellos que sienten un peligro espantoso y reafirma que el presidente en nuestro sistema de gobierno no puede simplemente dar la palma de su mano a las leyes aprobadas por el Congreso”.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
La película clásica de NAVIDAD que está disponible en Netflix y que no puedes dejar de ver en familia
Por Heraldo USA
Cierre temporal del cruce Lukeville, Arizona
Por Heraldo USA
Alicia Bárcena sigue negociación por damnificados en Guerrero
Por Heraldo USA
Jaime Vázquez Bracho: La Cuarta Transformación llegó a todos los consulados de México
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Estados unidos