Heraldo USA > estados unidos

Elon Musk planea crear un nuevo partido y Trump amenaza con quitar subsidios a sus empresas

La creciente tensión entre el magnate tecnológico y el presidente de EEUU escala a nuevas alturas en medio del debate presupuestario

Imagen generada con Ia Freepik

La relación entre Elon Musk y Donald Trump, que hasta hace poco era cercana, ha llegado a un nuevo punto de ruptura. El presidente de Estados Unidos lanzó este martes una amenaza directa contra los intereses empresariales de Musk, instando al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) a revisar los millonarios subsidios que reciben empresas como Tesla y SpaceX. La medida, según el mandatario, tiene como objetivo “ahorrar una fortuna” al erario público.

Publicidad

AFP
“Sin subsidios, Elon probablemente tendría que cerrar la tienda y volver a Sudáfrica a su casa”, escribió Trump en su red social Truth Social.

 “Tal vez deberíamos hacer que el DOGE eche un buen vistazo a todo esto. ¡SE PUEDE AHORRAR MUCHO DINERO!”, agregó, en medio del debate en el Senado sobre su proyecto de ley presupuestaria y de recortes fiscales.

Estas declaraciones se producen apenas unas horas después de que Musk anunciara en su cuenta de X (anteriormente Twitter) su intención de fundar un nuevo partido político llamado “Partido América”, en rechazo a lo que calificó como un sistema “unipartidista demócrata-republicano”.

“Nuestro país necesita una alternativa al unipartidismo demócrata-republicano para que la gente realmente tenga VOZ”, escribió Musk.

El empresario también criticó con dureza a los legisladores que prometieron reducir el gasto público y luego votaron a favor del incremento del presupuesto.

Publicidad

“Debería caérseles la cara de vergüenza. Y perderán sus primarias el año que viene, aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, sentenció.

Ruptura anunciada

La tensión entre Musk y Trump no es nueva. En junio, ambos protagonizaron un enfrentamiento público cuando Musk se desmarcó de las políticas arancelarias y fiscales impulsadas por el presidente. En aquel entonces, el magnate llegó incluso a insinuar que Trump podría haber estado implicado en la red de tráfico sexual liderada por Jeffrey Epstein, lo que generó un escándalo mediático de gran magnitud.

Publicidad

Desde entonces, Trump ha intensificado sus ataques, sugiriendo en múltiples ocasiones cortar los contratos federales que benefician a las empresas de Musk, incluyendo a SpaceX, que mantiene millonarios convenios con la NASA y el Departamento de Defensa, así como Tesla, beneficiaria de incentivos para la transición energética.

“Sería la forma más fácil de ahorrar dinero en nuestro presupuesto, miles y miles de millones de dólares”, aseguró Trump en una publicación anterior.

 “¡Siempre me sorprendió que Biden no lo hiciera!”

El conflicto entre Donald Trump y Elon Musk es mucho más que un desencuentro personal: pone en juego miles de millones de dólares, el futuro de empresas estratégicas y la configuración del panorama político en Estados Unidos.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

Diana Rivero

Egresada de la carrera de Comunicación en la UNAM. Redactora de noticias de política, espectáculos, ciencia, salud y tecnología.

Publicidad

Publicidad

Publicidad