Heraldo USA > estados unidos

Es la ciudad de más rápido crecimiento en EEUU y la favorita entre los latinos por sus asequibles precios

Un suburbio al norte de Dallas lidera el auge demográfico nacional gracias a precios accesibles, oportunidades laborales cercanas y una alta calidad de vida

Es la ciudad de más rápido crecimiento en EEUU y la favorita entre los latinos por sus asequibles precios
Freepik

En el corazón del condado de Collin, a unos 74 kilómetros al norte de Dallas, un pequeño suburbio llamado Princeton, Texas, se ha convertido en la ciudad de más rápido crecimiento de Estados Unidos. Según datos de la Oficina del Censo, su población aumentó un 30,6 % entre julio de 2023 y julio de 2024, pasando de aproximadamente 28,000 a casi 37,000 habitantes. Este crecimiento acelerado ha sorprendido incluso a sus propios líderes.“El ascenso de Princeton fue inesperado, incluso para nosotros”, admite Eugene Escobar Jr., alcalde de la ciudad.

Publicidad

“Hace poco más de una década, solo teníamos dos semáforos. Hoy tenemos un Walmart, escuelas nuevas, desarrollos habitacionales por doquier y una comunidad vibrante que no para de crecer”.
article image
Freepik

¿Por qué Princeton atrae a tantos nuevos residentes?

La clave del fenómeno de Princeton está en su combinación ganadora: precios de vivienda asequibles, proximidad a centros urbanos como Plano y Dallas, y una creciente oferta de servicios y empleos. Con un precio promedio de venta de viviendas de 337,000 dólares, Princeton es considerablemente más accesible que ciudades vecinas como Plano ($556,000), McKinney ($550,000) o Frisco ($727,000), según datos de Realtor.com.

Esta diferencia de precios ha captado la atención de familias jóvenes, profesionales y migrantes de otros estados como California, Illinois y partes de la Costa Este. Muchos buscan un menor costo de vida sin renunciar a las oportunidades laborales de la zona norte del área metropolitana de Dallas.

“Princeton está atrayendo a una amplia gama de compradores”, comenta Harrison Polsky, agente inmobiliario en Dallas.

Publicidad

“Desde jóvenes familias que buscan su primera casa hasta profesionales que prefieren invertir en una comunidad emergente con mucho potencial”.

Una ciudad joven y diversa que encanta a los latinos

El perfil demográfico de Princeton también la convierte en un imán para comunidades latinas. Con una edad promedio de 33.2 años y un ingreso familiar medio cercano a los 90,800 dólares, la ciudad se posiciona como una opción atractiva para familias latinas que buscan estabilidad, educación de calidad y espacio para crecer.

Publicidad

El alcalde Escobar, de ascendencia latina, destaca que la “sensación de pueblo pequeño” sigue viva pese al crecimiento urbano.

“Tenemos escuelas con buenas calificaciones, acceso al lago Lavon para actividades recreativas y una comunidad donde la gente todavía se saluda por la calle”, señala.

El crecimiento de Princeton ha sido tan acelerado que el gobierno local se vio obligado a imponer una moratoria temporal a la construcción de nuevas viviendas para dar tiempo a que la infraestructura alcance al ritmo poblacional.

Actualmente, la ciudad trabaja en mejorar el suministro de agua, el sistema de aguas residuales, las carreteras y la seguridad pública. También lanzó un programa de bonos de 109 millones de dólares para invertir en parques y espacios públicos, lo que refuerza su apuesta por el desarrollo sostenible.

A pesar de la pausa en las nuevas construcciones, hay alrededor de 10,000 viviendas en proyecto, muchas de ellas impulsadas por grandes desarrolladores como KB Home, DR Horton y Starlight Homes. Uno de los desarrollos más ambiciosos, Princeton Estates, cuenta con casas nuevas que han bajado sus precios recientemente, una señal de que el auge podría estar dando paso a una etapa de estabilización.

¿Se avecina una desaceleración?

Aunque el auge inmobiliario continúa, algunos indicadores muestran signos de enfriamiento. En abril de 2025, el precio medio de venta cayó un 6,2 % interanual y las casas permanecieron en el mercado un 44 % más de tiempo, con un promedio de 45 días antes de ser vendidas.

La agente inmobiliaria local Jennifer Vokolek apunta que la moratoria ha empujado a algunos compradores hacia ciudades cercanas como Anna, Celina y Melissa, que también figuran entre las más dinámicas del país.

Texas, epicentro del crecimiento urbano en EEUU

Princeton no es una excepción en Texas. Ciudades como Celina (18.2 %), Anna (14.6 %), Fulshear (26.9 %) y Melissa (10 %) también aparecen entre las 15 con mayor crecimiento poblacional en todo el país. De hecho, casi todas las ciudades texanas con más de 20,000 habitantes vieron aumentar su población entre 2023 y 2024.

Texas ya cuenta con cuatro metrópolis que superan el millón de habitantes: Houston, San Antonio, Dallas y ahora Fort Worth. El informe “Vintage 2024” del Censo también destaca el repunte de grandes urbes como Nueva York, Los Ángeles y Jacksonville, lo que indica una tendencia nacional de reurbanización post-pandemia.

A pesar de los retos logísticos y urbanísticos, el futuro de Princeton parece brillante. Su ubicación estratégica, sus precios accesibles, el dinamismo económico de la región y su creciente diversidad cultural la posicionan como una de las ciudades más prometedoras del sur de Estados Unidos.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero

Egresada de la carrera de Comunicación en la UNAM. Redactora de noticias de política, espectáculos, ciencia, salud y tecnología.

Publicidad

Publicidad

Publicidad