Donald Trump firma una orden ejecutiva para flexibilizar la creación de nuevos reactores nucleares
El presidente de Estados Unidos impulsa un proyecto de “crecimiento energético” que beneficiará a las cadenas de suministro de uranio.

Hace pocos días, Donald Trump firmó varias órdenes ejecutivas para aliviar las regulaciones para nuevos reactores nucleares y apoyar las cadenas de suministro de uranio. De acuerdo con los expertos, esta decisión podría desestancar a una industria energética que lleva una larga temporada en crisis.
Publicidad
El viernes pasado, el presidente firmó cuatro órdenes para apoyar al sector de la energía nuclear y poner en marcha una “reforma total y completa” de la Comisión Reguladora Nuclear (NRC). Las órdenes ejecutivas también buscan acelerar el despliegue de nuevos reactores de energía nuclear en los EE. UU.

Las órdenes ejecutivas de Trump exigen que la NRC decida sobre las licencias de los reactores nucleares en un plazo de 18 meses. El presidente también pide que la construcción de 10 nuevos reactores grandes comience para 2030. Compañías como Oklo, Centrus Energy y BWX Technologies podrían aprovechar esta decisión de cara a un proceso de recuperación.
Los analistas aplauden esta decisión
Jed Dorsheimer, analista de William Blair, aseguró que la firma de estas órdenes podrían ocasionar “el cambio más consecuente en la política energética de nuestras vidas”. El experto señaló que se espera que Centrus Energy, Oklo, BWX Technologies y GE Vernova se beneficien de las cuatro órdenes ejecutivas de Trump firmadas la semana pasada.
Publicidad
Esta noticia ha impulsado las acciones de las grandes centrales de energía nuclear, que se encontraban en baja desde hace más de un año. El valor por fracción de Centrus Energy avanzó un 3,2% hasta 131,94 dólares durante el miércoles; BWX Technologies subió un 1,2% a 123,77 a primera hora. Finalmente, Oklo subió a 1,6% a 54,86 en la apertura del mercado de valores.
Publicidad
¿Cómo afectará al precio de uranio?
Para muchos expertos y analistas, este cambio podría sacar al mercado del uranio de un estancamiento que ha sufrido durante el transcurso del año. Nick Amicucci de Evercore ISI aseguró que la orden impulsada por Trump “proporcionará una mayor confianza de que los fondos federales ya destinados a apoyar la cadena de suministro nacional de combustible nuclear se desplegarán rápidamente, lo que a su vez debería atraer más inversión privada”.
Los precios al contado del uranio se sitúan actualmente en torno a los 70 dólares/libra, con contratos a plazo en torno a los 80 dólares/libra. Sin embargo, los analistas ven un mayor potencial alcista, con precios de incentivo para la nueva producción de uranio estimados por encima de los 100 dólares/libra. “La decisión allana el camino para una renovada contratación y confianza en el suministro a largo plazo”, dijo Marco Mencini, jefe de investigación de Plenisfer Investments.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Mexicanos que compren productos en outlets de EEUU para este propósito podrían perder su VISA americana
Por Heraldo USA
Los 4 signos zodiacales que verán incrementar sus cuentas bancarias abismalmente a partir del 12 de junio
Por Heraldo USA
Restaurante en Chicago fue elegido como el mejor del mundo, tiene 3 estrellas Michelin y sirve comida molecular
Por Heraldo USA
Mhoni Vidente asegurá que Cazzu ya tiene novio; ¿de quién se trata?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Estos alimentos enlatados podrían subir de precio en EEUU por aranceles al acero y aluminio de Trump
Más noticias de Estados unidos