Confianza del consumidor se recupera en EEUU tras cinco meses de caídas consecutivas
Los consumidores han estado preocupados ante las políticas de Donald Trump, no obstante un nuevo estudio ha revelado el aumento de confianza en diversos indicadores

Las últimas encuestas en la nación americana mostraban desconfianza por parte de la ciudadanía debido a las políticas económicas de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. No obstante, un último estudio ha revelado que la confianza del consumidor se recupera en EEUU tras cinco meses de caídas consecutivas.
Publicidad
De acuerdo con “The Conference Board”, el índice de confianza del consumidor mostró una alza de 12.3 puntos en mayo al arrojar 98 puntos, superando los 85.7 puntos obtenidos en el mes de abril. Dicha lectura fue la más baja desde mayo de 2020, cuando se enfrentaba la crisis por la pandemia del coronavirus.
La organización indicó que una medida de las expectativas a corto plazo de los estadounidenses sobre sus ingresos, condiciones empresariales y el mercado laboral aumentaron cerca de 17.4 puntos hasta 72.8, aunque al mantenerse por debajo de 80 podría ser un indicador de una recesión inminente, de acuerdo con “The Conference Board”.
No obstante, el número de consumidores que piensa que se avecina una recesión en la nación americana en los próximos 12 meses también disminuyó con respecto a los resultados de abril.
Publicidad
Las políticas, tasas de importación y aranceles impuestos por el gobierno estadounidense han sido parte de los factores por los que la ciudadanía teme a una posible rescisión en el país.
Publicidad

Asimismo, el repunte en la confianza este mes fue generalizado en todos los grupos de edad e ingresos.
Evaluación de disponibilidad de empleo se mantiene a la baja
La organización destacó que las evaluaciones de los consumidores sobre la situación económica actual también mejoraron, excepto sobre la disponibilidad del empleo, la cual presentó una baja por quinto mes consecutivo.
Cabe resaltar que a principios de mayo, el Departamento de Trabajo informó que los empleadores añadieron 177,000 puestos en abril y la tasa de desempleo se mantuvo en 4.2%. A pesar de esto, los ciudadanos estadounidenses mostraron su preocupación por sus empleos, así como sus compras
El 25% de los encuestados señaló estar preocupado por perder sus empleos, mientras el 50% mostró su inquietud por no poder comprar las cosas que necesitan o desean.
La organización resaltó que la desaceleración de la inflación podría ser un respiro temporal hasta que los aranceles generalizados impuestos por Donald Trump comiencen a aumentar los ingresos en muchas categorías. En ese sentido, la mayoría de los economistas esperan que la inflación comience a subir en los próximos meses.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Alicia Bárcena sigue negociación por damnificados en Guerrero
Por Heraldo USA
¿Tienes alguno de estos 10 apellidos? Es muy probable que tus antepasados sean asiáticos
Por Heraldo USA
Los MEJORES parques temáticos de Estados Unidos para vacacionar este verano 2023
Por Heraldo USA
Exatlón 2023: CONFIRMADO este es el polémico concursante que queda ELIMINADO el 10 de diciembre
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Economía
Más noticias de Estados unidos