Terremoto en costa noreste de EEUU podría ser el más devastador en siglos según nuevo estudio
Un estudio ha revelado la posibilidad de que suceda un gran terremoto y tsunami en la costa noroeste de EEUU que podría causar gran daño y la pérdida de ecosistemas

Un terremoto en la costa noroeste de EEUU podría convertirse en el más devastador en siglos en la historia de los Estados Unidos. El estudio realizado por geocientíficos del Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciencies, estimo que hay un 15% de probabilidades de que un terremoto de gran magnitud suceda en la región en los próximos 50 años.
Publicidad

Los científicos indicaron que este evento vendría acompañado de un mega-tsunami esperado en la zona de subducción de Cascadia, la cual recorre parte de la costa del noroeste de Estados Unidos y se extiende desde el norte de la isla de Vancouver, Canadá, hasta el cabo Mendocino, en California.
De acuerdo con el estudio, un sismo en esta zona podría provocar el rápido hundimiento de buena parte de la línea costera del sur del estado de Washington, el norte de Oregón y el norte de California, las cuales cuentan con áreas densamente pobladas. Tina Dura, autora principal del documento y profesora adjunta de geociencias en la Facultad de Ciencias, señaló que no se había hecho una medición de este tipo anteriormente.
“La expansión de la llanura aluvial costera después de un terremoto en la zona de subducción de Cascadia no se ha cuantificado previamente y los impactos en el uso de la tierra podrían aumentar significativamente en el tiempo de recuperación”, expresó.
Asimismo, señaló que el gran terremoto en la zona del noroeste podría ser similar a los que han causado grandes catástrofes en otras partes del mundo, como en Japón, en la que un sismo derivó en un desastre nuclear. Incluso, las olas del tsunami podrían ocasionar la sobresanilización de tierras para la agricultura y ganadería en Estados Unidos, dejándolas inutilizables.
Publicidad
Con la pérdida de humedales intermareales impacta directamente servicios ecosistémicos como la filtración de agua, hábitat para la pesca y las aves playeras, así como la capacidad de almacenamiento de carbono, según Tina Dura.
Publicidad
El estudio indicó que si ocurriera el sismo en estos días, 4350 residentes adicionales, 22,500 estructuras quedarían dentro de la llanura aluvial posterior al terremoto, lo que duplicaría la exposición a inundaciones.
Alaska y Hawái también tendría afectaciones
El estudio reveló que se encuentra en riesgo debido a su terreno montañoso, la actividad sísmica durante el evento y el deshielo de glaciares, todos estos factores aumentan la inestabilidad de las laderas.

En el caso de Hawái, los expertos se han preocupado por sus volcanes activos como Mauna Loa y Kilauea. Estas estructuras geológicas podrían colapsar parcialmente durante erupciones o terremotos, provocando el desplazamiento de grandes volúmenes de roca al océano y generando tsunamis con mayor impacto para las comunidades alrededor de los volcanes.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Trump arremete contra la Corte Suprema de EEUU por bloquear ley que permite deportaciones masivas
Por Heraldo USA
Presidenta de CBS News abandona su cargo tras una guerra mediática con Donald Trump
Por Heraldo USA
Migrante indocumentada que reside en Florida desde hace 20 años debe pagar multa de 1.8 mdd por esta razón
Por Heraldo USA
Escapan 10 reclusos de Centro de Justicia de Orleans; ¿quiénes son y qué recompensa se ofrece por ellos?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Terremoto
Más noticias de Estados unidos