Juez federal impide que administración Trump impida inscripción de estudiantes extranjeros en Harvard
Un juez de Boston aplicó este bloqueo judicial ante la decisión de la administración de Trump sobre la revocación del programa de ingreso de estudiantes extranjeros en Harvard

Esta mañana una juez federal en Boston ha levantado una orden judicial contra la decisión del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de revocar la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio de la Universidad de Harvard.
Publicidad
Fue el pasado jueves que la DHS, envió una carta firmada por la titular, Kristi Noem, donde se le notificaba a la universidad la decisión de revocar este programa ante el incumplimiento de la ley de seguridad, ya que, de acuerdo con un comunicado de la dependencia, Harvard a alentado a la violencia, el antisemitismo y ha apoyado al Partido Comunista Chino.
La demanda fue presentada esta mañana del 23 de mayo por la Universidad de Harvard ante el Tribunal Federal de Boston, en la que la academia alegó que la decisión de la administración de Trump incumple con lo establecido en la Primera Enmienda, y afectará de manera inmediata al estatus migratorio de más de 7,000 estudiantes extranjeros actualmente inscritos en matriculados del ciclo escolar.
“De un plumazo, el gobierno ha pretendido eliminar a una cuarta parte del alumnado de Harvard, estudiantes internacionales que contribuyen significativamente a la Universidad y a su misión”, señaló la universidad en la demanda, “Sin sus estudiantes internacionales, Harvard no es Harvard”.
La decisión sobre todo a tomado por sorpresa a miles de estudiantes, docentes e investigadores que se encontraban frente al cierre del ciclo escolar, quienes están viendo la posibilidad de perder sus avances para regresar a sus países ante el riesgo de ser deportados.
Publicidad
De acuerdo con lo estipulado por la Universidad de Harvard en la demanda, esto pone en desventaja a la universidad frente a otros centros educativos, ya que, con base a lo estipulado por la medida no podrá recibir estudiantes extranjeros por al menos dos años.
Publicidad
Por otro lado, las constantes amenazas por parte de la administración hacia la universidad, ha acrecentado el temor de los estudiantes sobre las posibles represarías que puede aplicar el mandatario contra los estudiantes extranjeros ante la postura de Harvard de no ceder ante las presiones de Donald Trump porque los centros educativos se alineen a los valores y políticas de la actual administración.
La destacada universidad asegura que esta medida por la DHS se debe a la negación de Harvard sobre una pasada solicitud de la dependencia de acceder a la información de estudiantes extranjeros que participan en protestas y como activistas.
“Hace declaraciones generalizadas sobre el ambiente del campus y el ‘antiamericanismo’, nuevamente sin articular ningún vínculo racional entre esas declaraciones y la decisión de tomar represalias contra los estudiantes internacionales”, dice la demanda.
Por su parte, la titular de la DHS, Kristi Noem, a través de un comunicado ha señalado que para que la universidad pueda recuperar el certificado del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio deberá de entregar toda la información solicitada en un plazo de 72 horas.
“Si Harvard desea tener la oportunidad de recuperar la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio antes del próximo año académico, debe proporcionar toda la información solicitada a continuación dentro de las 72 horas “, señala el documento.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Trump arremete contra la Corte Suprema de EEUU por bloquear ley que permite deportaciones masivas
Por Heraldo USA
Presidenta de CBS News abandona su cargo tras una guerra mediática con Donald Trump
Por Heraldo USA
Migrante indocumentada que reside en Florida desde hace 20 años debe pagar multa de 1.8 mdd por esta razón
Por Heraldo USA
Escapan 10 reclusos de Centro de Justicia de Orleans; ¿quiénes son y qué recompensa se ofrece por ellos?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Harvard
Más noticias de Estados unidos