Heraldo USA > estados unidos

Donald Trump es demandado por organizaciones ambientales tras autorizar extracciones en el Golfo de México

Cuatro organizaciones a favor del cuidado del medio ambiente ha presentado una demanda judicial contra el presidente de Estados Unidos.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
Donald Trump ha recibido una nueva demanda judicial por sus intenciones dentro del Golfo de México. Foto: JIM WATSON / AFP

El drama alrededor del Golfo de México ha marcado un nuevo capítulo el miércoles 21 de mayo, cuando una organización ambiental decidió demandar a Donald Trump en base a la autorización brindada para extraer petroleo y gas del mediterráneo americano sin considerar los daños a las especies.

Publicidad

La demanda al presidente de Estados Unidos se encuentra encabezada por Earthjustice, conglomerado de organizaciones sin fines de lucro con sede en San Francisco, California. El organismo engloba los esfuerzos de Sierra Club, el Centro para la Diversidad Biológica, Amigos de la Tierra y la Red de Restauración de Turtle Island.

Las cuatro organizaciones han apuntado al Servicio Nacional de Pesca Marina de Estados Unidos (NMFS), que responde directamente ante la administración de Donald Trump, por aplicar un dictamen inadecuado que incumple la Ley de Especies en Peligro de Extinción, que en palabras de la organización Earthjustice, “permite un daño asombroso a las especies del Golfo”.

Declaraciones de las cuatro organizaciones contra Donald Trump

La nota de prensa del conglomerado incluye declaraciones de las partes defensoras del espacio marítimo, que el presidente buscó cambiar de nombre a “Golfo de América” al comienzo de su mandato. “Las ballenas y tortugas marinas en peligro de extinción del Golfo no sobrevivirán al ataque de la administración Trump a nuestras leyes ambientales si no lo detenemos”, declaró Joanie Steinhaus, directora de Océanos de la Red de Restauración de Turtle Island.

Publicidad

La administración de Trump está trabajando arduamente para dar vía libre a las empresas contaminadoras sobre nuestras tierras y aguas, mientras que la vida silvestre y los ecosistemas del Golfo en peligro están pagando las consecuencias”, aclaró Devorah Ancel, abogada principal de Sierra Club. Por su parte, la directora legal de de Amigos de la Tierra, Hallie Templeton, aclaró que la ley de protección aprobada en 2024 “actúa como la última línea de defensa entre las especies vulnerables y el daño irreversible causado por actividades industriales como la extracción de petróleo y gas”.

Publicidad

Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, firma una ley.
Donald Trump firmó un decreto para cambiar el nombre del Golfo de México en los primeros días de su mandato. Foto: AFP

Por último, Kristen Monsell, directora legal de océanos del Centro para la Diversidad Biológica, opinó que las industrias petroleras “siguen fracasando estrepitosamente a la hora de ofrecer una imagen realista de lo que evitará la extinción de estos animales del Golfo. El Servicio de Pesca ha ignorado la ciencia, la historia y el sentido común a la hora de determinar la capacidad de estas pobres especies para sobrevivir”.

¿Qué especies se encuentran en el Golfo de México?

De acuerdo con la información detallada por Earthjustice, el Golfo de México alberga al rorcual de Rice, una especie con menos de 100 ejemplares restantes, además de ser hogar de cinco de las siete especies de tortugas marinas del mundo, como son las bobas, laúd, carey, lora y verdes.

La nota de prensa también asegura que el Servicio Nacional de Pesca Marina ha declarado a estas especies en peligro de extinción, y que la pérdida de una hembra en alguna de estas especies podría provocar un colapso natural que sea devastador para el medio ambiente y la vida en el planeta. La administración de Donald Trump no ha dado algún tipo de respuesta en el planeta.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Nicolas Esteban Lafferriere

Redactor con más de seis años de experiencia en el rubro. https://linktr.ee/niklaffe

Publicidad

Publicidad

Publicidad