Heraldo USA > estados unidos

Donald Trump firma un decreto para prohibir deepfakes y filmaciones explícitas no consensuadas

La administración de Trump ha aprobado la Ley Take it Down para regular el contenido audiovisual para adultos y el uso de la Inteligencia Artificial.

Donald Trump firmó un decreto para combatir a los deepfakes y las filmaciones "de venganza". Foto: JIM WATSON / AFP

Durante la mañana del lunes, Donald Trump ha protagonizado un acto a las afueras de la Casa Blanca. Ante los periodistas acreditados, el presidente firmó un decreto que impulsará la prohibición de los deepfakes y filmaciones para adultos con fines de “venganza”.

Publicidad

Se trata de la nueva Ley Take it Down, que establece restricciones en la publicación no consentida de imágenes y videos explícitos, tanto auténticos como aquellos generados con Inteligencia Artificial, y obligará a los sitios web a adaptarse a una nueva política contra los contenidos sexuales que falsifiquen una identidad.

El Senado aprobó la medida de forma unánime, mientras que la votación de la cámara de representantes aprobó esta ley 409 - 2. El proyecto presentado por Ted Cruz (republicano; Texas) y Amy Klobuchar (demócrata; Minnesota) establece sanciones penales para los involucrados a la hora de compartir estos contenidos, así como también a los sitios web que permitan su publicación.

Donald Trump reacciona a la ley Take it Down

El presidente ha reaccionado a este proyecto de ley ante un soleado día lunes en el Jardín de las Rosas. “Con el auge de la generación de imágenes de IA, innumerables mujeres han sido acosadas con deepfakes y otras imágenes explícitas distribuidas contra su voluntad”, expresó Donald Trump ante un grupo de periodistas.

Publicidad

“Es una situación muy abusiva como, en algunos casos, la gente nunca ha visto antes. Y hoy lo estamos haciendo totalmente ilegal”. expresó Trump. “Es un poderoso paso adelante en nuestros esfuerzos para garantizar que todos los estadounidenses, especialmente los jóvenes, puedan sentirse mejor protegidos de que su imagen o identidad sea abusada a través de imágenes íntimas no consensuadas”.

Publicidad

“La inteligencia artificial y las redes sociales son el caramelo digital para la próxima generación (...) Estas nuevas tecnologías pueden convertirse en armas, dar forma a las creencias y, lamentablemente, afectar las emociones e incluso ser mortales”. Donald Trump incluso se tomó este anuncio con su característico sentido del humor: “Voy a usar ese proyecto de ley para mí, porque nadie recibe un trato peor que yo en línea”, dijo.

Internet prohibirá los deepfakes

La Ley Take it Down reemplazará diversas leyes estatales, que discordaban en la clasificación del delito y los métodos de penalización. La prohibición de deepfakes sexuales requerirá que los sitios web eliminen dichas imágenes después de recibir solicitudes de las víctimas dentro de las 48 horas y que también hagan esfuerzos para eliminar las copias.

“Es desgarrador ver a los adolescentes, especialmente a las niñas, lidiar con los abrumadores desafíos que plantea el contenido malicioso en línea como los deepfakes”, dijo la primera dama Melania Trump. “Debemos priorizar su bienestar equipándolos con el apoyo y las herramientas necesarias para navegar por este panorama digital hostil”.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

Nicolas Esteban Lafferriere

Redactor con más de seis años de experiencia en el rubro. https://linktr.ee/niklaffe

Publicidad

Publicidad

Publicidad