Joe Biden diagnosticado con una “forma agresiva” de cáncer de próstata, se habría extendido a sus huesos
El expresidente estadounidense está revisando las opciones de tratamiento con su familia debido a que el cáncer se ha extendido a los huesos

Joe Biden fue diagnosticado con cáncer de próstata, que se ha extendido a los huesos, por lo que el expresidente de Estados Unidos y su familia están evaluando opciones de tratamiento, según informó su oficina en un comunicado hoy domingo 18 de mayo.
Publicidad
Biden, de 82 años, venció al entonces presidente Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2020 e inicialmente buscó una revancha con él el año pasado, pero ante las dudas sobre su edad y agudeza mental, se retiró de la contienda y respaldó a su vicepresidenta, Kamala Harris, para sucederlo.

Donald Trump, quien es solo tres años menor que Biden, posteriormente derrotó a Kamala Harris en las elecciones de noviembre 2024 y regresó a la Casa Blanca en enero 2025.
Joe Biden ya ha lidiado con el cáncer. Antes de asumir la presidencia, se le extirparon quirúrgicamente varios cánceres de piel no melanoma y una lesión cancerosa del pecho en febrero de 2023.
Publicidad
En Estados Unidos, el cáncer de próstata es el cáncer más común y la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres, según la Sociedad Americana del Cáncer.
Publicidad

Lo que se sabe de la agresiva enfermedad de Joe Biden
De acuerdo con la información proporcionada por la oficina del expresidente de EEUU, Joe Biden padece una forma más agresiva de cáncer de próstata, pero parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un tratamiento eficaz, según declaró un portavoz el hoy domingo 18 de mayo.
Biden, de 82 años, recibió el viernes 16 de mayo su diagnóstico, caracterizado por una puntuación de Gleason de 9 (Grupo de Grado 5) con metástasis ósea. Previamente, un portavoz del demócrata informó que le habían diagnosticado un pequeño nódulo en la próstata.
¿Qué significa una puntuación de Gleason de 9?
El diagnóstico de Joe Biden, caracterizado por una puntuación de Gleason de 9 en el grupo de grado 5, significa que las células cancerosas tienen un aspecto “muy anormal” y que es “muy probable que el cáncer crezca y se propague rápidamente”, según la Sociedad Americana del Cáncer.
¿Es curable el cáncer de próstata?
Según Mayo Clinic, el cáncer de próstata suele detectarse en etapas tempranas y crece lentamente, por lo que la mayoría de las personas diagnosticadas se curan. Sin embargo, si la enfermedad se propaga suele ser más difícil de curar.
Por su parte, la Sociedad Americana del Cáncer informa que aproximadamente uno de cada 44 hombres morirá de cáncer de próstata.
Sigue a Heraldo USA en Google News,daleCLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
A estos 3 signos zodiacales la vida les mejora drásticamente a partir del 18 de mayo
Por Heraldo USA
Trump arremete contra la Corte Suprema de EEUU por bloquear ley que permite deportaciones masivas
Por Heraldo USA
Experta menciona cuál es la situación entre migrantes ante las polémicas tácticas y detenciones de ICE en Las Vegas
Por Heraldo USA
Gatos naranjas cuentan con gen único que les da el color de su pelaje; científicos apuntan origen en su domesticación
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Joe biden
Más noticias de Estados unidos