Ronald Johnson llega a CDMX, ¿cuál es la agenda del nuevo embajador de EE.UU en México?
El diplomático elegido por Donald Trump fue recibido este jueves y espera reunirse con varias autoridades mexicanas, incluyendo a Claudia Sheinbaum.

Ha empezado un capítulo clave en las, hoy tensas, relaciones entre México y Estados Unidos. Este jueves, Ronald Douglas Johnson ha llegado a CDMX con el objetivo de ocupar el liderazgo de la embajada estadounidense en el país. Sus próximos pasos definirán el futuro de las comunicaciones entre ambos estados.
Publicidad
El nombramiento de Johnson ha marcado un punto de inflexión crítico. El hombre que en el pasado sirvió de mediador entre Estados Unidos y El Salvador ha pisado territorio mexicano en un complejo panorama diplomático moldeado por las tensiones comerciales, las preocupaciones de seguridad y el legado de una relación tensa entre Claudia Sheinbaum y Ken Salazar, su predecesor.
Las expectativas con Ronald Johnson son altas, en gran parte gracias a su historial dentro de El Salvador donde cultivó una sólida asociación operativa con el presidente Nayib Bukele. Conocido por su estilo práctico y orientado a los resultados, se espera que Johnson priorice los resultados concretos, especialmente en la lucha contra el crimen organizado.
Ronald Johnson: unas primeras horas agitadas
Tras haber rendido protesta ante el vicepresidente J.D. Vance el martes pasado, Johnson empezará su agenda con una visita al edificio de la embajada, ubicado sobre Paseo de la Reforma en Ciudad de México. Desde su salida del avión, el nuevo embajador se ha visto acompañado por el encargado de negocios de la Embajada Mark Coolidge Johnson, y el Jefe de la Unidad para América del Norte Roberto Velasco Álvarez.
Publicidad
Después de un fin de semana donde podrá ponerse al día con las tareas de la embajada, Ronald Johnson tendrá una prueba de fuego cuando presente sus credenciales ante Claudia Sheinbaum el próximo lunes 26 de mayo. Será la primera vez que ambos crucen palabras tras la elección del nuevo embajador hace un par de meses por el presidente Donald Trump.
Publicidad
Claudia Sheinbaum buscará “respeto y colaboración”
Por su parte, la presidenta de México ha dejado claras sus expectativas: el nuevo embajador será bienvenido, siempre y cuando la relación se base en el respeto mutuo y la verdadera colaboración. “No será una reunión muy larga, una reunión breve”, dijo Sheinbaum en la mañanera del jueves. “Y pues de plática, de la coordinación, colaboración, relación que nosotros consideramos que debe haber entre socios comerciales, vecinos, países amigos”,
Los analistas predicen que el enfoque de Ronald Johnson contrastará marcadamente con el de Salazar, cuyo énfasis inicial en la relación personal finalmente chocó con el gobierno mexicano por temas como la reforma judicial y la seguridad pública. Los próximos días serán clave para definir el rumbo de la relación entre México y Estados Unidos.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Texas lanza vacante para personas que dominen el español más seguro médico; estos son los requisitos
Por Heraldo USA
Tiene green card y votó por Trump pero fue arrestado por ICE en una operación encubierta a través de Facebook
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 15 de mayo
Por Heraldo USA
¿Cuál es el peso y estatura de Salma Hayek en 2024?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Ronald johnson
Más noticias de Estados unidos