Trump se reúne con líder sirio y propone reconciliación con Israel tras eliminar sanciones
Trump impulsa una estrategia diplomática al reunirse con el líder sirio Ahmed al-Sharaa, exvinculado a Al Qaeda, y proponerle normalizar relaciones con Israel
El presidente Donald Trump se reunió este miércoles con el presidente de Siria, Ahmed al-Sharaa, en el marco de una cumbre diplomática en Arabia Saudita. Durante el encuentro, Trump instó al líder sirio a normalizar relaciones con Israel, siguiendo el camino de los Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Marruecos, países que firmaron los Acuerdos de Abraham en 2020 bajo el auspicio de Estados Unidos.
Publicidad
La reunión, que tuvo lugar en presencia del príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman (MbS), generó fuertes reacciones en la comunidad internacional, debido al pasado islamista de Sharaa, quien fue líder del ala oficial de Al Qaeda en Siria y estuvo encarcelado durante cinco años en una prisión estadounidense en Irak.
Estados Unidos levanta sanciones a Siria
El sorpresivo encuentro se produce apenas horas después de que Trump anunciara la eliminación total de las sanciones económicas impuestas a Siria, marcando un cambio de política radical respecto a administraciones anteriores. El presidente estadounidense justificó la decisión como un “gesto estratégico” para fomentar la estabilidad en la región y promover la reconciliación árabe-israelí.
“Le dije [a Sharaa]: ‘Espero que te unas cuando todo esté arreglado’. Dijo: ‘Sí’. Pero tienen mucho trabajo por hacer”, declaró Trump al Washington Post sobre el intercambio que tuvo con el líder sirio
Israel, preocupado y en alerta
El acercamiento entre Washington y Damasco ha provocado inquietud en Israel. El primer ministro Benjamin Netanyahu, junto con sus aliados ultraconservadores, ha manifestado preocupación por el cambio de enfoque estadounidense hacia Siria e Irán, países considerados como amenazas existenciales para el Estado hebreo.
Publicidad
Aunque Sharaa rompió públicamente con Al Qaeda en 2016, funcionarios israelíes insisten en describirlo como un “yihadista”, y hasta el momento, la oficina del primer ministro no ha emitido comentarios oficiales sobre el levantamiento de sanciones ni sobre la posibilidad de una reconciliación entre Siria e Israel.
Publicidad
A pesar de su historial, Trump se mostró optimista sobre el futuro político de Sharaa.
“Fue genial conocerlo. Es un chico joven, atractivo, con un pasado muy fuerte. Pero creo que tiene una verdadera oportunidad de mantener la calma”, afirmó el presidente.
La Casa Blanca también confirmó que Trump alentó a Siria a sumarse al bloque de países que han establecido lazos diplomáticos con Israel, sugiriendo que el respaldo de Arabia Saudita podría ser clave en este proceso.
Estados Unidos espera que el reino saudí —que ha postergado su ingreso a los Acuerdos de Abraham debido al conflicto en Gaza y la falta de un Estado palestino— desempeñe un papel mediador en este nuevo esfuerzo diplomático.
Sharaa, por años considerado un “objetivo prioritario” de las fuerzas antiterroristas, vio cómo Estados Unidos retiró en diciembre la recompensa de 10 millones de dólares que ofrecía por su captura.
Mientras tanto, analistas destacan que este movimiento de Trump puede reconfigurar alianzas en Medio Oriente, pero también podría tensar las relaciones con Israel, históricamente uno de los principales aliados de Washington en la región.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Anuncian NUEVO requisito para tramitar la visa americana a partir de mayo 2025
Por Heraldo USA
Los 6 millonarios que están en contra de la imposición de aranceles por parte de Donald Trump
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: miércoles 14 de mayo
Por Heraldo USA
Papa León XIV: ¿Qué diferencia hay entre los agustinos orden a la que pertenece y los jesuitas de Francisco?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Estados unidos