Heraldo USA > estados unidos

EEUU emite alerta de viaje nivel 4 para Venezuela: recomienda a ciudadanos abandonar el país de inmediato

Estados Unidos actualizó su alerta de viaje a nivel 4 para Venezuela, citando riesgos extremos como detenciones arbitrarias, tortura, crimen violento y colapso del sistema de salud

EEUU emite alerta de viaje nivel 4 para Venezuela: recomienda a ciudadanos abandonar el país de inmediato
Imagen generada con IA Freepik

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha elevado al nivel 4 su alerta de viaje para Venezuela, la categoría más alta de advertencia, e insta a todos sus ciudadanos y residentes permanentes legales a abandonar el país inmediatamente. Esta actualización recalca que la permanencia en Venezuela representa un riesgo extremo para la seguridad personal de los estadounidenses, debido a una serie de amenazas críticas y persistentes.

Publicidad

article image
Estados Unidos emite alerta de viaje a Venezuela Foto: Pexels

Razones de la alerta de nivel 4

La advertencia es contundente: “No viaje ni permanezca en Venezuela”. El gobierno estadounidense enumera múltiples motivos de preocupación, entre ellos:

  • Riesgo alto de detención injusta, con antecedentes de ciudadanos estadounidenses retenidos por hasta cinco años sin debido proceso.
  • Casos documentados de tortura y tratos inhumanos por parte de las fuerzas de seguridad venezolanas, como golpes severos, inmovilización forzada y ahogamiento simulado.
  • Terrorismo, secuestros, y crimen violento, incluyendo homicidios, robos armados y robos de vehículos.
  • Disturbios civiles y represión brutal de manifestaciones por parte del régimen venezolano.
  • Infraestructura sanitaria deficiente, con escasez generalizada de electricidad, agua, medicamentos y suministros médicos.

Desde marzo de 2019, la embajada de Estados Unidos en Caracas está cerrada, y se han suspendido todos los servicios consulares, tanto rutinarios como de emergencia. El gobierno estadounidense no puede brindar asistencia en casos de detención, emergencias médicas ni reemplazo de documentos de viaje.

Los ciudadanos estadounidenses en Venezuela, incluso aquellos que poseen pasaportes venezolanos o extranjeros, no deben esperar ayuda alguna del gobierno de Estados Unidos en caso de emergencia.

Publicidad

Riesgos legales y migratorios

Las autoridades venezolanas pueden cancelar visas o permisos de residencia sin previo aviso, y los ciudadanos estadounidenses han sido detenidos arbitrariamente incluso con documentos válidos. Intentar entrar a Venezuela sin una visa válida puede derivar en una detención indefinida sin acceso consular.

Publicidad

También se advierte que cruzar por tierra hacia Venezuela, incluso unos pocos metros, representa un riesgo considerable de arresto.

La Administración Federal de Aviación (FAA) ha emitido una advertencia para el espacio aéreo venezolano debido a preocupaciones de seguridad. Además, se desaconseja viajar de noche, especialmente entre el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar y Caracas, así como utilizar taxis no regulados o cajeros automáticos en zonas inseguras.

Recomendaciones urgentes para ciudadanos estadounidenses

El Departamento de Estado recomienda a los estadounidenses que, pese a las advertencias, deban permanecer temporalmente en el país, que tomen medidas excepcionales de precaución:

  • Preparar un testamento, designar beneficiarios y poder notarial.
  • Establecer un plan de comunicación con familiares que incluya preguntas de verificación para situaciones de secuestro o extorsión.
  • Contratar seguridad privada si es posible.
  • Adquirir seguro de evacuación médica, ya que la atención sanitaria en Venezuela es limitada y los hospitales pueden carecer de insumos básicos.

Asimismo, se aconseja llevar consigo todos los medicamentos necesarios, ya que es muy poco probable que se puedan adquirir, tanto los de venta libre como los recetados.

Recomendaciones sanitarias y de salud pública

La situación sanitaria en Venezuela es crítica. Se recomienda:

  • Actualizar todas las vacunas estándar y específicas como fiebre amarilla, hepatitis A y B, fiebre tifoidea, meningitis, polio y malaria.
  • Visitar la web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para obtener la información de salud más reciente relacionada con viajes a Venezuela.

Registro en el STEP

El gobierno de Estados Unidos insta a todos los ciudadanos estadounidenses en Venezuela o con planes de viaje a registrarse en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP), lo que permite recibir alertas y facilita la localización en caso de emergencia.

Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, la situación en Venezuela representa una amenaza real y creciente para la vida, integridad física y derechos fundamentales de los ciudadanos estadounidenses. El gobierno de Estados Unidos ha sido enfático: no hay forma segura de viajar ni permanecer en el país, y los ciudadanos deben salir de inmediato.

Para más información, puede consultar la página oficial de viajes del Departamento de Estado de Estados Unidos, así como la sección dedicada a Venezuela en el Informe de Seguridad País.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero Aguilar

Publicidad

Publicidad

Publicidad