Heraldo USA > estados unidos

Congresistas republicanos de EEUU buscan aplicar impuesto del 5% a remesas

La iniciativa fue presentada en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos junto con una serie de propuestas fiscales que podrían aumentar el Producto Interno Bruto (PIB) de los Estados Unidos

Congresistas republicanos de EEUU buscan aplicar impuesto del 5% a remesas
El proyecto aún necesita la aprobación en el Congreso Foto: Pixabay

En las primeras horas del 13 de mayo, presentaron un proyecto de ley en la Cámara de Representantes que busca imponer una serie de disposiciones fiscales en la nación americana, pero que también afectará a México, ya que una de las medidas propuestas por congresistas republicanos de EEUU buscaría aplicar un impuesto del 5% a las remesas.

Publicidad

article image
Los impuestos a las remesas podrían causar una nueva polémica en la administración de Trump Foto: Pixabay

El proyecto denominado “El Único, Grande y Hermoso Proyecto de Ley” fue promovido por Jason Smith, integrante del partido republicano, contempló una serie de medidas para hacer permanentes los recortes de impuestos promovidos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desde su primer periodo en 2017, y detener flujo de dinero de los contribuyentes hacia los inmigrantes ilegales.

De tal manera, que este sector deberá entregar un impuesto de 5% por ciento sobre el monto de dinero que envíen a través de remesas y las remesadoras a su vez retendrán esta cuota para después entregarla al Departamento del Tesoro.

Las empresas dedicadas a estos envíos deberán cumplir con esta medida, salvo que se acredite que los recursos son enviados por ciudadanos estadounidenses verificados o nacionales estadounidenses a través de proveedores de transferencias de remesas calificados.

Publicidad

¿Cuál es el objetivo de los impuestos a remesas?

En la presentación del plan se detalló que el objetivo es prevenir que los beneficios de los contribuyentes lleguen a los inmigrantes ilegales al exigir un número de Seguro Social para las personas que solicitan créditos y deducciones fiscales y así poner fin a la elegibilidad de los inmigrantes ilegales para los créditos fiscales de prima de Obamacare y Medicare, así como aplicar nuevas tarifas a los pagos de remesas de inmigrantes ilegales.

Publicidad

De igual manera, los impulsores del proyecto han exigido responsabilidades a las universidades de élite y progresistas que operan más como grandes corporaciones y otras entidades exentas de impuestos, garantizando que no ya puedan abusar de los beneficios del código tributario, según lo establecido en el proyecto.

Los senadores han estimado que estas medidas en el corto plazo aumentarán el Producto Interno Bruto (PIB) entre un 3.3 y un 3.8%, y entre 2.6% y 3.2% por ciento en el largo plazo; y asegurará 6 millones de empleos para trabajadores estadounidenses.

Cabe resaltar que durante su primer mandato, Donald Trump, intentó cobrar un gravamen de 6% sobre las remesas, con los recursos pretendía edificar un nuevo muro entre México y Estados Unidos. Por el momento, la iniciativa de los congresistas tendrá que pasar por aprobación.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Ricardo de Jesús Ángeles

Publicidad

Publicidad

Publicidad