Donald Trump sugiere reducir los aranceles a China de un 145% al 80% previo a negociaciones en Suiza
El interés de Donald Trump por reducir la ‘guerra comercial’ con China sigue después de que bajaran un 20% las exportaciones de China a EEUU
Donald Trump ha propuesto reducir los aranceles sobre sus productos procedentes de China, es decir de 145 por ciento a un 80 por ciento, así lo dijo en sus últimas declaraciones previo a las negociaciones entre ambas naciones. El comentario del mandatario estadounidense indica el interés en desacelerar la guerra comercial que surgió desde el 2 de abril con la imposición de aranceles recíprocos entre las dos economías más grandes del mundo.
Publicidad
“Un arancel del 80% a China parece correcto”, así lo indicó Trump en redes sociales, antes de las negociaciones entre Estados Unidos y China, en Suiza.
Las reuniones para llegar a un acuerdo sobre los aranceles entre EEUU y China se realizarán con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en representación estadounidense y sus homólogos chinos. Asimismo Donald Trump afirmó que China “debería abrir su mercado a Estados Unidos” ya que sería “muy bueno” para ellos, ya que los “mercados cerrados ya no funcionan”.
¿Cuáles son los resultados de la imposición de aranceles a China?
La desaceleración de la guerra comercial es importante, ya que ha provocado una caída del 60 por ciento en los envíos desde China a Estados Unidos, así lo dijo Rya Petersen, director ejecutivo de Flexport, empresa de logística y transporte de mercancías.
De acuerdo con la BBC, las cifras oficiales de abril mostraron que las exportaciones de China a Estados Unidos cayeron más del 20 por ciento en comparación con el año anterior. Sin embargo, al mismo tiempo, sus exportaciones totales aumentaron un 8,1% , un aumento superior a lo previsto.
Publicidad
“Las señales recientes de ambas partes sugieren que una desescalada transaccional está sobre la mesa”, añadió.
Las negociaciones iniciales estarán dirigidas por el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el viceprimer ministro y zar económico de China, He Lifeng. Al mismo tiempo, “todos reconocen que cualquier acuerdo final requerirá el compromiso activo de ambos presidentes”, mencionó el ex negociador comercial estadounidense Stephen Olson.
Publicidad
Estas conversaciones para llegar a un acuerdo se prevén en Ginebra, Suiza, y requieren de “un paso positivo y constructivo hacia la distensión”, mencionó la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Estados unidos