Heraldo USA > estados unidos

Cámara aprueba cambiar nombre del Golfo de México a Golfo de América; Senado se prepara para votar

Ha pasado al Senado de EEUU una nueva iniciativa que busca codificar en documentos oficiales del gobierno

Iniciativa de ley. | Créditos: fanjianhua (Freepik).

El pasado jueves 8 de mayo, la Cámara de Representantes en Estados Unidos aprobó de manera mayoritaria una iniciativa de ley que pretende codificar en las leyes el cambio de nombre del Golfo de México al Golfo de América, un decreto firmado por Donald Trump durante el comienzo de su mandato.

Publicidad

Con 211 votos a favor y 2006 en contra, esta iniciativa ha pasado a la Cámara del Senado para que sea votada dentro de los próximos días, a pesar de que la medida ha sido criticada y cuestionada por la oposición.

“Puede que sea el proyecto de ley más tonto que se ha presentado en los seis años que llevo en este Congreso”, señaló Mary Gay Scanlon representante de Pensilvania y parte del partido democrático.

Sin embargo, es visible el peso de la mayoría de los escaños a cargo del partido Republicano en la que han dejado clara su posición unilateral con el presidente Trump ante los cambios de nombre en la geografía, sólo un republicano, el Don Bacon, representante de Nebraska, votó en contra.

“El pueblo estadounidense merece sentirse orgulloso de su país y de las aguas que poseemos y protegemos con nuestro ejército y nuestros guardacostas”, señala Marjorie Taylor Greene, republicana representante por Georgia.

¿Qué implica la codificación del cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América?

Esta nueva iniciativa de ley que pretende la codificación del cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América implica que cualquier referencia en los documentos oficiales, como en leyes, mapas, reglamentos y cualquier otro registro que tenga como referencia el Golfo de México.

Publicidad

Esta medida por “ridícula” que parezca tiene implicaciones simbólicas, materiales e históricas sobre esta importante zona marítima para México y Estados Unidos, sobre todo, de gran importancia para Donald Trump por los yacimientos petroleros que resguarda ante la nueva estrategia de energía para el país que pretende impulsar el mandatario.

Publicidad

Sheinbaum impone demanda a Google

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum ante la noticia, ha dado a conocer durante la conferencia de prensa la ‘Mañana del Pueblo’ de este viernes 9 de mayo que ha interpuesto una demanda a Google, en la que aleja que acate lo firmado por el presidente de EEUU, en el que estipulaba que el cambio sólo era en su plataforma continental, en la que la empresa más importante de internet también realizó estos cambios a nivel global poniendo ambos nombres en su plataforma Google Maps.

“Está demandando, ya hubo una primera resolución y se está esperando ¿Qué decimos nosotros? Lo único que queremos es que se cumpla el decreto que emitió el gobierno de los Estados Unidos sobre el Golfo de México, nombra Golfo de América solamente la parte que le corresponde a la plataforma continental de Estados Unidos, no a todo el Golfo, porque no tendría atribución para nombrar a todo el Golfo porque esa es una atribución internación, entonces lo que decimos es Google ponga Golfo de América sólo a Estados Unidos, y Golfo de México en México y Cuba”, explicó la mandataria.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ

Temas relacionados

Diana Hernández

Publicidad

Publicidad

Publicidad