Reserva Federal mantiene sin cambios las tasas de interés y evalúa de cerca impacto de aranceles
A pesar de los comentarios de Donald Trump, la FED se mantiene firme con los cambios

Después de su más reciente reunión en el mes de mayo, la Reserva Federal de los Estados Unidos ha mantenido sin cambios las tasas de interés en el rango objetivo del 4,25 por ciento al al 4,5%, esto mientras la economía del país enfrenta tanto los aranceles impuestos por Donald Trump como una economía que muestra signos de resiliencia.
Publicidad
No es una situación en la que podamos actuar de forma preventiva, porque en realidad no sabemos cuáles serán las respuestas correctas a los datos hasta que veamos más“, comentó l presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien descartó el recorte de las tasas de interés de manera preventiva.
Las tasas de interés se mantienen sin cambios desde el pasado 19 de marzo cuando la Reserva Federal de los Estados Unidos decidió mantener la estabilidad. Aunado a ello, Powell comentó que las negociaciones de Estados Unidos con socios comerciales estarían impactando las perspectivas económicas del país.
Parece que estamos entrando en una nueva fase en la que la administración está iniciando conversaciones con varios de nuestros socios comerciales importantes, lo que podría cambiar el panorama sustancialmente, o no. El resultado será crucial”, añadió el presidente de la FED.
Después del anuncio de las tasas de interés por parte de la Reserva, las acciones cayeron un poco, pero lograron recuperarse rápidamente a pesar de algunas preocupaciones por parte del Promedio Industrial Dow Jones, que terminó subiendo casi 300 puntos. A pesar de lo mostrado y de lo comentado por el presidente en días recientes, Powell ha dicho que “la economía en sí misma sigue en buena forma”.
Las declaraciones de la Reserva Federal de los Estados Unidos vienen después de que el presidente Donald Trump dijera el viernes pasado que se bajaran las tasas de interés, en un intento más del mandatario de influir en el proceso de toma de decisiones del banco central. Powell ha estado en la mira de Trump desde hace tiempo, siendo criticado por el mandatario y presionado para bajar las tasas con la esperanza de impulsar el crecimiento.
Publicidad
Anteriormente se había hablado de buscar la manera en que Powell fuera destituido de su puesto, pero la situación seguirá igual por el momento. Por otro lado, el Producto Interno Bruto ha bajado un 0,3 por ciento en el primer trimestre del presente año , debido a la desaceleración.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Qué es la “Teoría del Loco” de Trump y cómo está cambiando el orden mundial
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: viernes 11 de julio 2025
Por Heraldo USA
No sólo es Karely Ruiz: conoce el top 5 de las mexicanas mejor pagadas de OnlyFans
Por Heraldo USA
YouTube dejará de pagar a creadores de contenido hecho con IA; así es su nueva política
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Reserva federal de estados unidos
Más noticias de Estados unidos