Existe un 15% de probabilidad de que ocurra terremoto de magnitud 8 en EEUU en los próximos 50 años
Un nuevo estudio advierte que un terremoto de magnitud 8.0 o superior podría causar el peor desastre natural en la historia del país, con efectos devastadores que perdurarían siglos
Existe un 15% de probabilidad de que un megaterremoto de magnitud 8.0 o superior sacuda la zona de subducción de Cascadia en los próximos 50 años, según el Modelo Nacional de Riesgo Sísmico de Estados Unidos. Esta falla geológica, que se extiende desde el norte de California hasta la isla de Vancouver, representa una amenaza latente con el potencial de desencadenar un evento sísmico sin precedentes en la historia moderna del país.
Publicidad
Cuando la falla de Cascadia se rompa, la costa oeste podría temblar violentamente durante cinco minutos, con tsunamis de hasta 30 metros (100 pies) que impactarían de forma devastadora en comunidades costeras de California, Oregón y Washington. Pero, según un estudio reciente publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias, esto sería solo el comienzo.
Hundimiento del terreno y riesgo permanente de inundación
La nueva investigación advierte que el litoral costero podría hundirse hasta 1.9 metros tras el terremoto, lo que dejaría expuestas a inundaciones crónicas a múltiples ciudades del Noroeste del Pacífico. Incluso si algunas comunidades logran resistir el embate inicial del temblor y el tsunami, el peligro no cesará: las aguas podrían infiltrar de forma permanente las zonas costeras.
Tina Dura, autora principal del estudio y profesora adjunta de geociencias en Virginia Tech, explica que este hundimiento no es una simple predicción teórica. La evidencia fósil geológica demuestra que terremotos anteriores en la región convirtieron suelos secos en marismas mareales, afectando estuarios y modificando radicalmente la geografía costera. “Eso volverá a ocurrir”, asegura Dura.
Publicidad
“Y hemos construido pueblos, puertos e infraestructura sobre esas zonas. Todo podría hundirse hasta dos metros”.
Un desastre de proporciones históricas
El último gran terremoto en la falla de Cascadia ocurrió en el año 1700. Desde entonces, la tensión tectónica ha ido acumulándose en silencio. Cuando finalmente se libere, se estima que se producirá el peor desastre natural en la historia de Estados Unidos.
Publicidad
Según un ejercicio de planificación estatal y federal realizado en 2022, un terremoto de magnitud 9.0 en la zona causaría aproximadamente 14,000 muertes, más de 100,000 heridos y la destrucción de más de 620,000 edificios, incluyendo 2,000 escuelas y 100 hospitales.
Harold Tobin, director de la Red Sísmica del Noroeste del Pacífico, advierte que los gobiernos deben planificar no solo para el terremoto y el tsunami, sino para el cambio permanente en el nivel del terreno.
“Eso tiene un gran impacto en la planificación urbana, desde la ubicación de hospitales hasta redes de transporte”, afirmó.
Cambio climático y agravamiento del riesgo
El estudio también enfatiza cómo el cambio climático intensificará los efectos del megaterremoto. El nivel medio global del mar ha aumentado entre 20 y 23 centímetros desde 1880, y la NOAA prevé que este aumento se acelere en las próximas décadas, alcanzando entre 25 y 30 centímetros adicionales para mediados de siglo.
Este aumento, sumado al hundimiento post-sísmico del terreno, provocaría que zonas como Seaside (Oregón), Westport y Aberdeen (Washington) se inunden al menos una vez cada 100 años, o incluso con mayor frecuencia. La conjunción de factores —subsidencia del terreno, aumento del nivel del mar y pérdida de elevación tectónica— representa una amenaza constante para millones de personas.
La falla está “silenciosa”, pero es solo cuestión de tiempo
Actualmente, la zona de subducción de Cascadia se encuentra inactiva, pero esto no es motivo de alivio. La falla está acumulando energía, y cuando se libere, el levantamiento tectónico que ha elevado lentamente el terreno durante siglos colapsará en segundos, provocando un hundimiento generalizado.
Esta situación convierte a Cascadia en una de las amenazas geológicas más subestimadas del país. A diferencia de la falla de San Andrés, que genera temblores frecuentes, Cascadia permanece silenciosa, lo que incrementa la incertidumbre y el riesgo de un gran evento sísmico sorpresivo.
Con una probabilidad del 15% de que un terremoto de magnitud 8.0 o mayor ocurra en los próximos 50 años, la falla de Cascadia representa un riesgo real e inminente. No solo podría desencadenar un terremoto y un tsunami catastróficos, sino que también redefiniría la costa oeste de Estados Unidos durante siglos, mediante el hundimiento de terreno y la exposición prolongada a inundaciones.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Terremoto
Más noticias de Estados unidos