Biden acusa a Trump de “apaciguamiento moderno” ante Rusia y advierte sobre la confianza de Europa en EEUU
Joe Biden lanza duras críticas a Donald Trump por su postura frente a Rusia y alerta sobre las consecuencias globales de un posible deterioro de la relación transatlántica
En una entrevista exclusiva con la BBC, su primera desde que dejó la Casa Blanca en enero, el expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, arremetió contra Donald Trump, acusándolo de aplicar una política de “apaciguamiento moderno” frente a Rusia. Biden advirtió que las desiciones del mandatario republicano podrían socavar la confianza de Europa en el liderazgo estadounidense y alterar radicalmente el orden internacional.
Publicidad
Desde Delaware, y en el marco de la conmemoración del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, Biden comparó el enfoque de Trump hacia el Kremlin con los intentos del ex primer ministro británico Neville Chamberlain de apaciguar a Adolf Hitler en los años 30. “Él [Putin] cree que [Rusia] tiene derechos históricos sobre Ucrania”, afirmó.
“Cualquiera que piense que se detendría si Kiev cediera territorio, como propone Trump, es simplemente un ingenuo”.
Temor por el futuro de las relaciones entre EEUU y Europa
El demócrata expresó su inquietud por el posible deterioro de las relaciones entre Estados Unidos y Europa. “Temo que nuestros aliados en todo el mundo empiecen a dudar de si vamos a permanecer donde hemos estado siempre en los últimos 80 años”, declaró. Según Biden, una ruptura transatlántica “cambiaría la historia moderna del mundo”.
El exmandatario también sostuvo que los líderes europeos podrían quedar en un limbo diplomático.
Publicidad
“Se quedarán preguntándose: ‘Bueno, ¿qué hago ahora? ¿Puedo confiar en Estados Unidos? ¿Estarán ahí?’”, advirtió.
Críticas al comportamiento de Trump
Durante la entrevista con el periodista Nick Robinson, Biden calificó de “por debajo de Estados Unidos” la reunión entre Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy en la Oficina Oval. También condenó enérgicamente otras ideas recientes del republicano, como recuperar el Canal de Panamá, anexionar Canadá como el 51º estado de Estados Unidos y apoderarse de Groenlandia. “¿Qué demonios está pasando aquí? ¿Qué presidente habla así? No somos así”, expresó con indignación.
Publicidad
“Apostamos por la libertad, la democracia y las oportunidades, no por la confiscación”.
Biden también respondió a las críticas por su gestión del conflicto en Ucrania. Algunos analistas lo han acusado de actuar con lentitud en el envío de armas a Kiev. Sin embargo, el expresidente defendió su enfoque:
“Les dimos todo lo que necesitaban para garantizar su independencia, y estábamos preparados para responder de manera más agresiva si Putin actuaba de nuevo”.
Respecto a su inesperada decisión de retirarse de la contienda presidencial a pocos meses de las elecciones de 2024, Biden reconoció que fue una decisión compleja, pero necesaria. “Todo pasó tan rápido que fue difícil marcharse”, admitió.
“Fue una decisión difícil, pero creo que fue la correcta”.
Biden elogió a su sucesora, Kamala Harris, asegurando que estaba preparada para liderar el país.
“No creo que hubiera importado [el momento de mi salida]. Nos fuimos en un momento en el que teníamos un buen candidato”.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Estados unidos