Heraldo USA > estados unidos

Wall Street cae por temor a nuevos aranceles farmacéuticos anunciados por Trump

Los mercados reaccionan con fuertes caídas tras el anuncio de nuevos aranceles a productos farmacéuticos por parte de Donald Trump

Wall Street cae por temor a nuevos aranceles farmacéuticos anunciados por Trump
AFP

Los principales índices bursátiles de Wall Street registraron fuertes caídas este martes, tras el anuncio del presidente Donald Trump sobre la posible imposición de nuevos aranceles a productos farmacéuticos, lo que reavivó el temor de una escalada en la guerra comercial global. Esta medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y preocupación en el sector empresarial.

Publicidad

Caídas en los principales índices de EEUU

A las 09:55 a.m. ET, el Dow Jones Industrial Average cayó 435,80 puntos (1,06%) para ubicarse en 40.783,03 unidades. Por su parte, el S&P 500 perdió 61,98 puntos (1,10%), cerrando en 5.588,40, mientras que el Nasdaq Composite retrocedió 240,21 puntos (1,35%) hasta los 17.604,03 puntos.

El sector salud y el de tecnología de la información lideraron las pérdidas dentro del S&P 500, con retrocesos del 1,4% y 1,7%, respectivamente. Las compañías farmacéuticas más relevantes se vieron particularmente afectadas:

  • Eli Lilly (LLY.N) y Merck (MRK.N) cayeron alrededor de un 2,4% cada una.
  • Pfizer (PFE.N) registró una baja del 1,7%.

Estas caídas se atribuyen directamente al anuncio realizado por Trump el lunes por la noche, cuando aseguró que impondría nuevos gravámenes a productos farmacéuticos en un plazo de dos semanas.

Publicidad

El anuncio ha sido interpretado por los mercados como un posible inicio de una nueva etapa de tensiones comerciales, especialmente en un contexto donde la Reserva Federal aún evalúa el rumbo de la política monetaria.

Publicidad

“Lo más destacado en esta temporada de ganancias es que los directores ejecutivos están preocupados por la incertidumbre que emana de Washington en torno al comercio global”, afirmó <b>Adam Sarhan</b>, CEO de 50 Park Investments.

Resultados corporativos débiles agravan el panorama

A la incertidumbre política se sumaron resultados corporativos decepcionantes. Las acciones de Palantir cayeron un 13,5%, convirtiéndose en las más golpeadas del S&P 500, pese a que la firma superó modestamente las expectativas de ingresos.

En tanto, Ford Motor (FN) suspendió sus previsiones anuales el lunes, sumándose a otras empresas que ya habían retirado sus proyecciones en abril. A pesar de esto, sus acciones lograron subir cerca de un 1% en una jornada volátil.

Otro revés importante fue para DoorDash (DASH.O), cuyas acciones bajaron un 7,5% tras anunciar la compra de Deliveroo (ROO.L) en un acuerdo valorado en aproximadamente 3,860 millones de dólares. Los ingresos trimestrales de DoorDash quedaron por debajo de las expectativas, decepcionando a los inversores.

Expectativa ante la reunión de la Fed

La Reserva Federal de Estados Unidos inició este martes una reunión de dos días. Aunque se espera que mantenga estables las tasas de interés, los analistas estarán atentos a cualquier señal de cambio en su postura hacia una posible flexibilización monetaria.

Los operadores anticipan alrededor de 79 puntos básicos de recorte para fines de 2025, con un primer movimiento esperado en julio, según datos de LSEG.

En medio del clima de incertidumbre, las empresas estadounidenses aumentaron las importaciones de bienes en marzo, lo que elevó el déficit comercial a un récord de 140,500 millones de dólares. Esto ha generado más presión sobre la economía estadounidense, en un entorno global ya afectado por tensiones geopolíticas y desafíos en las cadenas de suministro.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero Aguilar

Publicidad

Publicidad

Publicidad