Ley SB2: ¿En qué consiste la NUEVA ley de vales escolares recién aprobada en Texas?
La nueva legislación firmada por el gobernador Greg Abbott permite a familias texanas usar fondos públicos, generando un fuerte debate sobre el futuro del sistema educativo estatal

La tarde del sábado, el gobernador Greg Abbott firmó oficialmente la controversial Ley SB2, un proyecto legislativo que promete transformar radicalmente el sistema educativo de Texas mediante la creación de vales escolares financiados con dinero público. Esta medida ha generado reacciones divididas en todo el estado, ya que impacta directamente en la forma en que se distribuirán los fondos educativos a partir del ciclo escolar 2026-2027.
Publicidad
¿Qué son los vales escolares según la ley SB2?
La Ley SB2 permite que ciertos estudiantes elegibles reciban fondos públicos para ser utilizados en educación privada, tutorías, programas en línea, transporte escolar, terapias educativas y otros servicios académicos. La herramienta legal que lo hace posible son las cuentas de ahorro para la educación (ESA, por sus siglas en inglés), que estarán financiadas con recursos estatales, aunque sin afectar directamente los presupuestos asignados a las escuelas públicas ni recurrir a fondos federales.
“Es momento de que pongamos a nuestros hijos en el camino para tener el sistema educativo número uno de los Estados Unidos”, declaró Abbott durante el evento de firma, acompañado de padres de familia, estudiantes, maestros y activistas frente a la Mansión del Gobernador en Austin.
¿Cuánto dinero ofrece la Ley SB2 a las familias?
El monto del vale escolar dependerá del tipo de estudiante:
Publicidad
- Estudiantes en escuelas privadas: Podrán recibir hasta 10 mil dólares por año para cubrir gastos relacionados con su educación.
- Niños con discapacidades: Recibirán una asignación mayor, que puede alcanzar los 30 mil dólares anuales.
- Estudiantes educados en casa (homeschooling): Serán elegibles para un máximo de 2 mil dólares por año.
El programa cuenta con un tope de mil millones de dólares en financiamiento hasta septiembre de 2027, con la particularidad de que ninguno de estos fondos podrá provenir del gobierno federal.
Publicidad
¿Quiénes califican para estos vales escolares en Texas?
Uno de los puntos más debatidos de la Ley SB2 es su criterio de elegibilidad. Sólo podrán participar:
- Niños ciudadanos estadounidenses.
- Residentes permanentes legales.
- Menores admitidos legalmente en el país.
Esto significa que niños ciudadanos con padres indocumentados no calificarán, lo que ha generado fuertes críticas de organizaciones defensoras de los derechos migratorios y de grupos latinos en Texas, quienes consideran que la medida excluye a una parte vulnerable de la población infantil en el estado.
¿Cuándo entrará en vigor el programa?
Aunque el inicio oficial del programa está previsto para el ciclo escolar 2026-2027, la ley establece que las reglas administrativas deberán estar listas antes del 15 de mayo de 2026. Este periodo de transición será clave para definir los mecanismos de aplicación, supervisión y distribución de fondos.
Mientras que simpatizantes del gobernador Abbott celebran la medida como un avance hacia la libertad educativa y la competencia entre escuelas, opositores argumentan que los vales escolares representan una privatización encubierta de la educación pública.
Organizaciones de docentes y sindicatos han advertido que el desvío de fondos estatales podría afectar la calidad de las escuelas públicas, en especial aquellas ubicadas en comunidades rurales o de bajos ingresos, donde no existen alternativas privadas cercanas.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Texas
Más noticias de Estados unidos