Heraldo USA > estados unidos

Howard Lutnick, secretario de comercio de EEUU, llena de elogios a México por tema arancelario

El secretario de comercio ha dicho que algunos países tendrán trato diferente en cuanto a aranceles

Howard Lutnick, secretario de comercio de EEUU, llena de elogios a México por tema arancelario
La guerra arancelaria continúa en Estados Unidos (AFP)

Con la guerra comercial entre Estados Unidos y varios países alrededor del mundo, hay dos que se han mantenido al margen después de las imposiciones de aranceles, México y el Reino Unido, los cuales han sido elogiados por el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y que estarían recibiendo un trato diferente por su manera de responder a los impuestos.

Publicidad

Junto a los elogios vino un recordatorio para todos los países que actúen de manera correcta con Estados Unidos en el tema arancelario, diciendo que estarían recibiendo “un trato diferente” si trabajan de la mano con ellos. A través de una plática con Bloomberg TV, el secretario dijo que tanto México como el Reino Unido se habían abstenido de imponer aranceles recíprocos a los impuestos por Donald Trump.

Contrario a lo que hicieron otras naciones, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que esperaría a que los aranceles entraran o no en vigor hasta el próximo 2 de abril para actuar de la manera correspondiente. Por otra parte, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, también comentó que por el momento no responderían, aunque sí aseguró que “todas las opciones están sobre la mesa”.

“Los británicos no respondieron, los mexicanos no respondieron; hay países que realmente analizan cuidadosamente cómo hacen negocios con nosotros. Para aquellos países que regresan a las medidas tradicionales de ojo por ojo, el presidente los enfrentará con fuerza y poder”, aseguró el secretario de comercio durante su entrevista.

Para Lutnick, la decisión de algunos países de responder con sus propios aranceles no es más que una estrategia política. “¿Crees que se trata de una guerra comercial? Esta es su manera de conseguir votos electorales”, añadió el secretario mientras recordaba que en Canadá, de los principales países que han impuesto aranceles recíprocos, se están por llevar a cabo las elecciones.

Publicidad

Y es que a partir de este jueves 13 de febrero, Canadá estará imponiendo aranceles del 25 por ciento a 20 mil 700 millones de dólares estadounidenses de productos que vengan de su vecino del sur, así lo dieron a conocer los ministros de Finanzas, Dominic LeBlanc; Exteriores, Mélanie Joly; e Industria, Francois-Philippe Champagne.

“Canadá tendrá una respuesta inmediata y extremadamente fuerte. Seguiremos trabajando y haremos todo lo necesario para evitar que se impongan estos aranceles, pero como dije, si el martes se imponen aranceles injustificados a Canadá, tendremos una respuesta inmediata y extremadamente contundente, como esperan los canadienses”, ya había advertido a inicios de mes el primer ministro Justin Trudeau.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ

Temas relacionados

author
Jonathan Almazán

Publicidad

Publicidad

Publicidad