EEUU no se salva; los productos que aumentarán de precio por los aranceles a México, China y Canadá
Luego de no llegar a un acuerdo, el presidente Donald Trump impuso aranceles del 25% a México y Canadá; en su caso China pasó del 10 al 20%

La política comercial de Donald Trump ha llamado la atención por la imposición de aranceles, y luego de haber brindado un aplazamiento a México y Canadá, no se logró un acuerdo con Estados Unidos. Ahora el presidente estadounidense anunció la imposición de aranceles de un 25 por ciento a México y Canadá, mientras que duplicó a China los aranceles sobre todas las importaciones del país asiático en un 20 por ciento.
Publicidad
Ante estas medidas comerciales, las reacciones de los gobiernos, así como para el mercado de capitales no dejan de preocupar a los expertos, así como a los usuarios, ya que esto implicaría un aumento en los productos, servicios, etc. Por ello, queremos explicarte cuáles serían los productos que aumentarán de precio en Estados Unidos debido a las medidas de Donald Trump de imponer aranceles a México, Canadá y China.
¿Qué productos aumentarán de precio en Estados Unidos debido a la imposición de aranceles?
De acuerdo con los expertos, los principales sectores que resentirá el aumento de precios debido a los aranceles son: alimentos, productos electrónicos y automóviles. Ahora con el aumento del 25 por ciento de las tarifas a las importaciones provenientes de México y de Canadá, tendrá efectos, pero no inmediatamente, sino que podrán trasladarse progresivamente a los consumidores .
En el caso de las empresas minoristas y manufactureras han indicado que los precios comenzarán a subir en las próximas semanas, dependiendo de la disponibilidad de inventarios, así como la capacidad de las compañías para absorber nuevos impuestos.
Publicidad
México y Canadá ofrecen a Estados Unidos productos agroalimentarios; por ejemplo, en 2024 las importaciones agrícolas desde México representaron 46,000 millones de dólares, incluyendo 9,000 millones de dólares en frutas frescas y 8,300 millones en verduras, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Por su parte, Canadá lidera las exportaciones en granos, carnes y productos avícolas hacia Estados Unidos.
Publicidad
Tiendas anuncian aumento de precios en EEUU en ciertos productos
Brian Cornell, CEO de Target comentó en entrevista para la CNBC, que la imposición de aranceles obligarían a la compañía a subir los precios de frutas y verduras tan pronto como esta semana. Al mismo tiempo aseguró que Target depende de las importaciones de productos mexicanos durante el invierno.
“Esas son categorías en las que trataremos de proteger los precios, pero el consumidor probablemente verá aumentos de precios en los próximos días”, mencionó y al mismo tiempo dijo que “afectará a sus ganancias este trimestre.
Por su parte Best Buy comentó que aumentarán los precios en artículos electrónicos, el CEO, Corie Barry mencionó que “este tipo de amplitud de aranceles afecta a toda la industria”. Así que la empresa espera que sus vendedores trasladen parte de los costes de los aranceles a minoristas “por lo que es muy probable que se produzcan subidas de precios para los consumidores estadounidenses”.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad