Heraldo USA > estados unidos

CEO de Target afirma que aranceles impuestos por Trump a México encarecerán las frutas y verduras en EEUU

Las imposiciones de impuestos podría ser contraproducente para mercados locales

CEO de Target afirma que aranceles impuestos por Trump a México encarecerán las frutas y verduras en EEUU
Así se vería modificado el mercado en EEUU (pixabay)

El pasado lunes Donald Trump anunció que los aranceles del 25 por ciento estarían entrando en vigor a partir del marte 4 de marzo tanto para México como Canadá, pero esta medida también podría estar afectando al mercado local debido a las importaciones de los productos agrícolas, así lo dio a conocer uno de los supermercados más importantes de los Estados Unidos.

Publicidad

“Muy importante: mañana comenzarán los aranceles del 25 por ciento sobre Canadá y del 25 por ciento para México. Así que van a tener que asumir un arancel”, comentó el presidente de los Estados Unidos el pasado lunes, mientras añadía que los aranceles recíprocos también entrarán en vigor a partir de este martes 4 de marzo.

Brian Cornell, CEO de Target, comentó en una entrevista con CNBC que estas imposiciones estarían creando un aumento en diversos productos de exportación, sobretodo en alimentos como aguacates, las fresas y los plátanos; “probablemente verán aumentos de precios en los próximos días”, aseguró.

“Intentaremos proteger los precios, pero el consumidor probablemente verá aumentos de precios en los próximos días. Y dadas las cortas cadenas de suministro de productos frescos, los compradores verán esos aumentos de precios casi de inmediato. Hace un par de meses, sólo alrededor del 20 por ciento de los estadounidenses entendía lo que era un arancel, pero ahora está más cerca del 50 por ciento”, comentó Cornell.

La subida de precios coincide con el informe del cuatro trimestre de Target, en donde se ve una caída “significativa” de las ganancias si se compara con lo mostrado en 2024; entre los principales motivos se encuentran la preocupación por los aranceles, la incertidumbre de los compradores y los precios elevados.

Otro de los empresarios más importantes de los Estados Unidos, Corie Barry, CEO de Best Buy, una de las cadenas de electrodomésticos y electrónicos más importantes del país, vaticinó un incremento en los precios de sus productos tras la imposición del 25 por ciento de aranceles para México y Canadá. De acuerdo con el empresario, China y México son las dos principales fuentes de suministro para sus cadenas.

Publicidad

article image
pixabay

Con el 55 por ciento llegando de China y el otro 20 de México, los precios estarían subiendo a partir del segundo y hasta el cuarto trimestre del año en el mercado. Los principales países afectados por estos movimientos de Donald Trump han dicho que no se quedarán con los brazos cruzados y estarán imponiendo sus propios impuestos como respuesta.

Publicidad

Al momento, agricultores en Estados Unidos ya han comenzado a sentir los estragos de las políticas económicas de su presidente con dificultades para obtener productos de estos tres países.

China dijo que impondría un arancel adicional del 15 por ciento a productos como pollo, trigo y algodón, además de que estaría poniendo un control más estricto a las exportaciones. Canadá por su parte anunció un arancel del 25% sobre productos estadounidenses que tengan un valor mayor a 155 mil millones de dólares.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó a inicios de semana que contaba con un plan A, B, C y D en caso de que los aranceles se terminen por imponer.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Jonathan Almazán

Publicidad

Publicidad

Publicidad