¿Cuáles son las ciudades de EEUU más afectadas por el calentamiento global? Aquí la LISTA
Reno es una de las ciudades más afectadas por el calentamiento global, pero la lista se ha extendido a otras ciudades de los Estados Unidos

Los gases del efecto invernadero han causado un gran impacto en la elevación de temperaturas alrededor del mundo y los expertos se encuentran analizando la situación del cambio climático, entre otras cuestiones. Recientemente, un grupo de expertos analizaron lo que sucede en los Estados Unidos respecto a los cambios en el clima.
Publicidad

La organización de comunicaciones e investigación climática sin fines de lucro examinó 55 años de datos de temperatura en el territorio estadounidense, para 241 ciudades y descubrió que la temporada meteorológica de primavera de marzo a mayo se ha calentando en un promedio nacional de 2.4 °F (fahrenheit), ¿Sabes cuáles son las ciudades de EEUU más afectadas por el calentamiento global? Te diremos la lista.
De acuerdo con la institución, las ciudades que más se han calentado desde 1970 fueron Reno, Nevada, la cual arrojó un aumento de 6.8°F, seguido de El Paso, Texas, con 6.4°F y Las Vegas, con un incremento de la temperatura media estacional de 6.1°F. Dentro de la lista también se encuentran Tucson, Albany, Georgia, Chattanooga, Tennessee y Phoenix.
La institución indicó que, si bien el suroeste es la región donde se registra la primavera con el calentamiento más rápido, el otoño en realidad supera a la primavera como la temporada de calentamiento más rápido en gran parte del suroeste y el oeste.
Publicidad

¿Qué es el calentamiento global?
Se le ha denominado de esa manera a las consecuencias que generan la liberación de gases del efecto invernadero, los cuales están provocando una serie de modificaciones en los patrones meteorológicos de la Tierra al largo plazo mismos que se han presentado de diversa manera en diferentes sitios.
Publicidad
Los expertos han señalado que conforme la tierra gira cada día, este nuevo calor gira a su vez, recogiendo la humedad de los océanos, aumentando cada vez más y asentándose en varios sitios lo que en definitiva provoca el ritmo de clima al que las personas no se encuentran acostumbradas.
Uno de los factores por los que ha incrementado este fenómeno ha sido la actividad humana, ya que varias industrias generan una mayor cantidad de estos gases a la atmósfera, provocando un aumento mayor de la temperatura y como consecuencia, generando un calentamiento global en la mayor parte del mundo.
Por lo tanto, diversas organizaciones han pedido a las industrias contar con procesos menos contaminantes en sus cadenas de producción y fomentar el cuidado del medio ambiente dentro del propio corporativo.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
8M: Las 20 mejores frases para conmemorar el Día Internacional de la Mujer este 2025
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: sábado 8 de marzo
Por Heraldo USA
Donald Trump vuelve a amenazar a Canadá con imponer aranceles recíprocos este 7 marzo
Por Heraldo USA
Elon Musk pone a votación la eliminación del horario de verano en EEUU; estos fueron los resultados
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Clima
Más noticias de Estados unidos