Aranceles a México y Canadá se mantienen: Trump reafirma su postura
El pasado 3 de febrero, Trump aceptó suspender la aplicación de un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas por un mes

En una conferencia de prensa desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó en claro que los aranceles a las importaciones provenientes de México y Canadá no serán eliminados. La declaración llega justo cuando se acerca un mes desde que estos impuestos fueron pausados temporalmente.
Publicidad
“Estamos a tiempo con los aranceles, y parece que eso está avanzando muy rápidamente”, afirmó el mandatario, asegurando que su gobierno mantiene la postura de aplicar estas tarifas como parte de su estrategia comercial. Además, reiteró su convicción de que Estados Unidos ha sido maltratado por muchos países, incluyendo a sus socios más cercanos en América del Norte.
El pasado 3 de febrero, Trump accedió a suspender temporalmente la imposición de un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas tras una llamada con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Durante este periodo, ambos países han llevado a cabo mesas de trabajo enfocadas en seguridad, migración y comercio, con el objetivo de encontrar soluciones que beneficien a ambas partes.
En el caso de Canadá, la situación ha seguido un curso similar. Washington contemplaba imponer aranceles a productos canadienses, pero optó por una pausa similar a la que se otorgó a México. No obstante, la decisión de mantener los aranceles sigue firme, lo que representa un desafío para los gobiernos de ambos países norteamericanos.
Publicidad
Sheinbaum responde a declaraciones de Trump
Desde la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó a los comentarios de su homólogo estadounidense. La mandataria mexicana resaltó que Trump ha mencionado el principio de “reciprocidad” en materia de exportaciones, lo que podría indicar que Estados Unidos únicamente aplicaría tarifas a los países que impongan impuestos a sus productos.
Publicidad
“Si uno escucha lo que dice el presidente Donald Trump, sí habla de México y Canadá, pero continúa él hablando y en sus últimas declaraciones ha mencionado la reciprocidad en los aranceles”, señaló Sheinbaum.
“¿Qué quiere decir eso? Si un país impone impuestos<i> </i>a las exportaciones o importaciones, entonces él dice que, en reciprocidad, Estados Unidos aplicará una tarifa. Nosotros no tenemos ninguna tarifa entre Estados Unidos y México, entonces si vamos al tema de reciprocidad, vamos a continuar como seguimos ahora”, explicó.
Las declaraciones de Trump han generado incertidumbre en los sectores económicos de México y Canadá. Empresarios y exportadores de ambos países han mostrado preocupación por el impacto que podrían tener estas tarifas en sus operaciones comerciales con el mercado estadounidense.
Para México, la relación comercial con Estados Unidos es crucial, ya que es su principal socio en exportaciones. La reactivación de los aranceles podría afectar industrias clave como la automotriz, la manufacturera y la agrícola. De igual forma, en Canadá, la posible imposición de tarifas amenaza con encarecer productos que forman parte del comercio bilateral.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
8M: Las 20 mejores frases para conmemorar el Día Internacional de la Mujer este 2025
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: sábado 8 de marzo
Por Heraldo USA
Donald Trump vuelve a amenazar a Canadá con imponer aranceles recíprocos este 7 marzo
Por Heraldo USA
Elon Musk pone a votación la eliminación del horario de verano en EEUU; estos fueron los resultados
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Estados unidos