Vórtice Polar afectará a estas zonas de EEUU con oleadas de frío a partir del lunes 17 de febrero
Aún persiste el invierno y este vórtice polar provocará una ola de frío, así como tormentas invernales

Estados Unidos debe prepararse para la serie de bajas temperaturas que llegará a su territorio derivadas de un vórtice polar que afectará a varios estados a partir del lunes 17 de febrero. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se prevé que el vórtice polar en el Ártico tenga una duración de una semana que tendrá condiciones gélidas a gran parte de Estados Unidos al este de las Montañas Rocosas en los próximos días.
Publicidad
Los expertos señalan que el vórtice polar debe monitorearse constantemente, ya que representa una amenaza por el propio aire del ártico, pues hará que las temperaturas caigan, al menos, 30 grados por debajo del promedio para mediados de febrero, en los estado del Medio Oeste, las llanuras; aunque se espera que hacia finales de la semana el frío sea moderado.
De acuerdo con los modelos de computadora, la tendencia que tendrá el vórtice polar será más fría a lo largo de los días, así que se espera registro de temperaturas mínimas récord y temperaturas máximas diarias récord. El vórtice polar troposférico se combinará con el vórtice de la estratosfera y otros actores climáticos importantes que se extienden desde el Océano Pacífico tropical hasta Alaska, hasta Groenlandia.
¿Qué es un vórtice polar y cómo afectará a Estados Unidos?
El fenómeno meteorológico se caracteriza por producir tormentas invernales y una ola de frío, que se desarrolla principalmente en los países situados en latitudes medias y altas del hemisferio norte y genera ráfagas de viento de 250 kilómetros por hora. El vórtice polar se origina en medio de una baja presión que rodea los dos polos de la Tierra y que arrastra aire frío, y la potencialidad del fenómeno se convierte en severo cuando hay vientos potentes en las regiones montañosas o los cambios en sistemas climáticos tropicales.
Publicidad
Durante el invierno, el vórtice polar se fortalece debido a la falta de luz solar y las temperaturas extremadamente bajas. Sin embargo, en ocasiones puede debilitarse o romperse, permitiendo que el aire frío ártico descienda hacia latitudes más bajas, provocando olas de frío intenso en este caso en Estados Unidos.
Publicidad
Cuando el vórtice polar se fragmenta puede generar desde:
- Descensos bruscos de temperatura, alcanzando valores extremos.
- Tormentas de nieve y hielo, afectando la movilidad y la infraestructura.
- Aumento en el consumo de energía, debido a la mayor demanda de calefacción.
- Posibles impactos en la agricultura, con heladas que dañan cultivos.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
8M: Las 20 mejores frases para conmemorar el Día Internacional de la Mujer este 2025
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: sábado 8 de marzo
Por Heraldo USA
Donald Trump vuelve a amenazar a Canadá con imponer aranceles recíprocos este 7 marzo
Por Heraldo USA
Elon Musk pone a votación la eliminación del horario de verano en EEUU; estos fueron los resultados
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Clima
Más noticias de Estados unidos