Escuelas ofrecen refugio seguro a migrantes; no permitirán ingreso de ICE
Diversos distritos educativos de los Estados Unidos han levantado la voz ante las posibles redadas migrantes y recuerdan a la comunidad estudiantil que sus instalaciones son un refugio

Desde el 2021, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y la Protección de Fronteras y Aduanas (CBP) tenían prohibido ingresar a zonas sensibles (hospitales, iglesias, refugios y escuelas) para realizar arrestos federales de inmigración, pero con la llegada de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, eliminó esa política del Departamento de Seguridad Nacional, generando temor entre las comunidades de migrantes.
Publicidad

Ante esto, las escuelas ofrecieron un refugio seguro a estos grupos y señalaron que no permitirán el ingreso de agentes del ICE. Cabe resaltar que diversos departamentos escolares alrededor de los Estados Unidos mostraron su rechazo ante la posibilidad de que se lleven a cabo redadas en sus instalaciones escolares, ya que consideran violan los derechos de los estudiantes.
En ese sentido, el sistema de Escuelas Públicas de Denver (DPS), Colorado, señaló tras la orden ejecutiva en contra de los migrantes que no colaborará para que los agentes federales ingresen a sus instituciones y arresten a cualquier estudiante. De esta manera buscaron darle tranquilidad al cuerpo estudiantil a los padres de familia.
“No se permitirán actividades federales de aplicación de la ley de inmigración en nuestras escuelas, en las rutas de transporte, en la propiedad de DPS o durante las actividades escolares”, expresó DPS.
El DPS difundió una guía para el personal educativo sobre cómo reaccionar en caso de que funcionarios federales busquen ingresar a las instalaciones. “No permita la entrada al edificio”, indicó la guía. “Si el funcionario del gobierno ya está en el edificio, manténgalo en la oficina principal y ponga a la escuela en alerta. Por el momento, el gobierno de Donald Trump no ha hecho redadas en los centros educativos.
Publicidad
De igual manera, el Departamento de Escuelas Públicas de Richmond (RPS), Virginia, emitió lineamientos similares para que su personal se oponga al ingreso de agentes del ICE.
Publicidad

Expertos recomiendan a autoridades educativas tomar capacitaciones ante posibles redadas
Sophia Rodriguez, profesora de política educativa en la Escuela Steinhardt de Cultura, Educación y Desarrollo Humano de la Universidad de Nueva York, comentó a Chalkbeat que las escuelas deberían capacitar a su personal sobre cómo reaccionar ante posibles redadas.
La especialista indicó que se deben implementar planes de seguridad de manera constante será clave para mantener a las escuelas como espacios seguros. Además, explicó que algunos centros educativos están actualizando las políticas de protección para estudiantes indocumentados, los cuales también se habían aplicado ante temores de redadas en la primera administración de Donald Trump.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Migrantes
Más noticias de Estados unidos