¿Qué es una orden ejecutiva? Esto es lo que Trump puede y no puede hacer con este documento
Donald Trump comenzó su administración con la firma de una serie de ordenes ejecutivas y aquí te diremos acerca de este documento y las facultades del mismo

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, asumió el cargo el pasado 20 de enero y desde su primer discurso dio a conocer los planes inmediatos para tomar el control de la seguridad, economía, política exterior, entre otras cuestiones. En ese sentido, el mandatario advirtió sobre la firma de sus primeros planes al frente del gobierno estadounidense.
Publicidad

El empresario cumplió las primeras horas de su mandato en medio de celebraciones, manifestaciones y reacciones de líderes mundiales tras su discurso en una de las salas del Capitolio. Asimismo, resaltó la firma de sus primeras órdenes ejecutivas como la declaración del estado de emergencia en la frontera sur con México, designación de los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas, poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento, suspender el realojamiento de refugiados, pero ¿De qué se trata este proceso? Esto es lo que el mandatario estadounidense puede y no puede hacer con este documento.

¿Qué es una orden ejecutiva?
Se trata de declaraciones firmadas por el presidente en la que establecerá como desea que se administre el gobierno federal, algunas de ellas pueden ser instrucciones para las agencias federales o solicitudes de informes para alguna en particular.
American Bar Association ha señalado que las órdenes no requieren la aprobación del Congreso y no pueden ser anuladas directamente por los legisladores. No obstante, el mismo puede impedir que se cumpla una orden retirando fondos o creando otro tipo de obstáculos. Además, podrían existir impugnaciones legales basadas en el argumento de que un presidente se extralimitó en sus facultades legales.
Publicidad
Los expertos indican que este tipo de acciones son a menudo un mensaje político y en el caso de Donald Trump se pronosticó la firma de más de 100 órdenes ejecutivas en su primer día, principalmente de las relacionadas al control de la frontera o políticas de género. Al final, el presidente de los Estados Unidos cuenta con la facultad para decretar este tipo de acciones, pero algunas de ellas no podrían ejecutarse con la obstaculización del Partido Demócrata en el Congreso, el cuál puede negar fondos a las agencias como medio para evitar el cumplimiento de una orden.
Publicidad
En 1992, el Congreso revocó una orden ejecutiva del presidente George H. W Bush para crear un banco de tejido fetal humano para investigación científica al aprobar una medida para que la orden no tuviera ningún efecto legal, pero no se dieron los fondos monetarios.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: lunes 14 de julio de 2025
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 14 de julio
Por Heraldo USA
Kate Middleton: El peso y estatura de la princesa de Gales antes de que confirmar su cáncer
Por Heraldo USA
Estas son las cirugías que se ha hecho Jennifer Lopez
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Toma de protesta donald trump
Más noticias de Estados unidos