¿De cuánto será el salario mínimo en EEUU en 2025 y en qué FECHA entra en vigor?
Según datos de GovDocs, un proveedor de software de cumplimiento para empresas, 21 estados verán incrementos en su salario mínimo a partir de 2025, en comparación con 2024
El salario mínimo, definido como el pago más bajo que un empleador puede otorgar legalmente a un trabajador, experimentará incrementos en al menos 21 estados de Estados Unidos a partir del 1 de enero de 2025, con ajustes adicionales en algunos otros estados y jurisdicciones a lo largo del año.
Publicidad
Desde 2009, el salario mínimo federal se ha mantenido en 7.25 dó por hora, cifra que se aplica en los estados que no han implementado regulaciones propias o donde estas son inferiores al nivel federal. Según el Departamento de Trabajo de EE.UU., esta normativa federal sigue vigente en estados como Alabama, Carolina del Sur, Luisiana, Mississippi y Tennessee, además de Georgia y Wyoming, cuyos salarios mínimos estatales se sitúan por debajo de ese umbral. En estos casos, prevalece el monto federal.
Sin embargo, una mayoría de los estados ha establecido montos superiores al federal, con aumentos que reflejan la inflación y buscan mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
Cambios destacados para 2025
De acuerdo con GovDocs, proveedor de soluciones de cumplimiento para grandes empresas, los aumentos salariales comenzarán desde el primer día del año en 21 estados. Algunos de los ajustes más notables incluyen:
Publicidad
- California: Subirá de 16 a 16.50 dólares por hora, marcando un incremento ajustado al índice de precios al consumidor.
- Connecticut: Pasará de 15,69 a 16,35 dólares, continuando con un programa de ajustes anuales.
- Delaware: Implementará un aumento significativo de 13.25 a 15 dólares.
- Colorado: Incrementará su salario mínimo de 14.42 a 14.81 dólares, basado en el índice de precios al consumidor regional.
- Florida: Aunque su incremento anual entra en vigor el 30 de septiembre de 2025, el salario mínimo pasará de 13 a 14 dólares en esa fecha, con un plan ya establecido para alcanzar los 15 dólares en 2026.
- Distrito de Columbia: Mantendrá su salario mínimo en 17.50 dólares, el más alto del país, vigente desde julio de 2024.
En otros estados, como Alaska, el aumento anual estará determinado por el índice de precios al consumidor de la región, mientras que lugares como Massachusetts y Maryland mantendrán sus salarios en 15 dólares, ya alcanzados en incrementos anteriores.
Publicidad
La diferencia en los montos de salario mínimo entre estados plantea desafíos para empresas y trabajadores, especialmente en áreas limítrofes donde los trabajadores deben competir con estados vecinos con salarios más altos. Sin embargo, estos aumentos buscan reducir las desigualdades económicas y fomentar el poder adquisitivo de los trabajadores en un contexto económico inflacionario.
Organizaciones laborales y grupos defensores de los derechos de los trabajadores continúan presionando por un aumento en el salario mínimo federal, que no ha cambiado en 15 años, argumentando que no refleja las necesidades actuales de los trabajadores en muchas regiones del país.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Creadora de contenido afirma estar embarazada de Christian Nodal y le envía mensaje a Pepe Aguilar
Por Heraldo USA
Poderoso vértice polar congelará a estas regiones de EEUU a partir del 18 de enero
Por Heraldo USA
Los 3 signos zodiacales a los que la PLENITUD les sonríe en su economía a partir del 18 de enero
Por Heraldo USA
Mhoni Vidente advierte que un extraño astro golpeará a la Tierra causando daños irreversibles en el clima
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Salario mínimo
Más noticias de Estados unidos
Últimas Noticias
Así es como Donald Trump pretende salvar a TikTok para que siga operando en EEUU
Por Belén Álvarez
Cónsul mexicana comparte cómo prepararse ante las deportaciones masivas
¡Hasta las lágrimas! Mujer agradece a bomberos mexicanos por su apoyo en incendios en California | VIDEO
¿En qué consiste el acuerdo de cese al fuego en Gaza que entra en vigor el domingo 19 de enero?
Miles de personas se movilizan en contra de la toma de protesta de Donald Trump en Washington | FOTOS
Por Belén Álvarez
Gastrolab MX
Calendario lunar 2025: La mejor fecha de enero para PODAR tus árboles frutales y exploten de frutos
Por Gastrolab México
Fruta de ORO que te ayudará a combatir el envejecimiento prematuro y está llena de antioxidantes
Por Gastrolab México
¿Qué beneficios tiene el jugo de piña con espinaca? Desintoxica el cuerpo con esta bebida
Por Gastrolab México
¿Tu huevo salió negro? Te decimos qué significa y cómo evitarlo
Por Gastrolab México
Bizcocho en licuadora, sin básculas ni medidas difíciles
Por Gastrolab México
Heraldo MX
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Por El Heraldo de México
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Por El Heraldo de México
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
Por El Heraldo de México
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Por El Heraldo de México
Banamex alerta a usuarios con un ultimátum y tienen como límite el 31 de diciembre para no quedar fuera
Por El Heraldo de México