¿Qué es la ciudadanía por nacimiento que Donald Trump quiere ELIMINAR en enero 2025?
El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, reiteró su compromiso sobre la eliminación de la ciudadanía por nacimiento para enero de 2025 en una reciente entrevista

Será en enero de 2025 que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, asuma el cargo. Sin embargo, tras su triunfo electoral el también empresario ha rendido diversas entrevistas y declaraciones en eventos públicos sobre las futuras políticas migratorias que implementará en el país, entre las más alarmantes es la eliminación de la ciudadanía por nacimiento.
Publicidad
Fue durante una entrevista a la cadena televisiva NBC que Donald Trump reiteró sus intenciones de modificar la Constitución de los Estados Unidos para la eliminación de la ciudadanía por nacimiento como parte de un derecho para las personas que nacen dentro del territorio estadounidense.
La modificación de la 14ª Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos ha causado diversas alarmas entre la población migrante y nacional sobre las futuras formas en las que se deberá de validar la nacionalidad para ser un ciudadano reconocido de EEUU.
¿Qué es la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos?
La ciudadanía por nacimiento es un derecho que se da de manera automática por haber nacido en su territorio, aunque sus padres sean extranjeros, en el que se le reconoce legalmente con la nacionalidad de Estados Unidos, y se encuentra establecido dentro de la Constitución. Un modelo que es implementado en otras naciones.
Publicidad
La ciudadanía por nacimiento también se aplica para hijos de descendientes estadounidenses que hayan nacido en el extranjero. Sin embargo, este derecho se verá eliminado una vez que asuma el cargo Donald Trump.
A pesar de las declaraciones dadas por Donald Trump sobre la eliminación de la ciudadanía por nacimiento, poco ha sido el detalle sobre la alternativa para reconocer a las futuras generaciones de Estados Unidos como ciudadanos y, de acuerdo con expertos la modificación de este apartado de constitución requerirá pasar por un proceso legislativo muy complejo.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Trump arremete contra la Corte Suprema de EEUU por bloquear ley que permite deportaciones masivas
Por Heraldo USA
Presidenta de CBS News abandona su cargo tras una guerra mediática con Donald Trump
Por Heraldo USA
Migrante indocumentada que reside en Florida desde hace 20 años debe pagar multa de 1.8 mdd por esta razón
Por Heraldo USA
Escapan 10 reclusos de Centro de Justicia de Orleans; ¿quiénes son y qué recompensa se ofrece por ellos?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Ciudadanía
Más noticias de Estados unidos