Heraldo USA > estados unidos

Donald Trump invita al presidente chino Xi Jinping a su toma de posesión; un hecho sin precedentes

El mandatario de los Estados Unidos será el primero en tener al país asiático en dicha ceremonia

Donald Trump invita al presidente chino Xi Jinping a su toma de posesión; un hecho sin precedentes
Una reunión bastante sorpresiva

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

En un hecho sin precedentes, el próximo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha invitado al máximo mandatario de china, Xi Jinping a su toma de posesión el próximo mes. Esta invitación ha tomado por sorpresa a más de uno, no solo porque no es común que líderes extranjeros acudan a esta ceremonia, sino por las palabras que ha emitido el también empresario en contra del país asiático,

Publicidad

La invitación de Trump a Jinping fue confirmada por su portavoz, Karoline Leavitt, quien confirmaba lo dicho por CBS un día antes. A pesar de las críticas que ha hecho el próximo presidente con el mandatario chino, asegura que tiene una buena relación con él, habiendo inclusive entablado una conversación en días recientes.

Según la portavoz del presidente electo, la invitación a la toma de protesta era “un ejemplo del presidente Trump creando un diálogo abierto con líderes de países que no son solo aliados sino nuestros adversarios y nuestros competidores también”. Cabe aclarar que aun no se sabe si el presidente chino terminará por aceptar la invitación.

article image
AFP

Contrario a lo que pasa en otros países en el mundo, la toma de protesta no suele contar con los altos mandatarios de otras naciones, esto por temas de seguridad. Si bien sí se ha tenido la presencia de diplomáticos o embajadores extranjeros de menor rango, un alto mando jamás ha asistido a dicha ceremonia desde la primer visita de un presidente extranjero en 1874.

Publicidad

Este jueves 12 de diciembre, mientras se encontraba en la Bolsa de Nueva York, Donald Trump comentó que tenía la intención de invitar a más jefes de estado a la toma de protesta, sin mencionar específicamente nombres. “Y algunas personas dijeron: ‘Vaya, eso es un poco arriesgado, ¿no?Y yo dije: ‘Tal vez lo sea. Ya veremos. Veremos qué pasa’. Pero nos gusta correr pequeños riesgos”, comentó.

Publicidad

El Día de la Inauguración Presidencial tiene establecido el 20 de enero de cada cuatro años su celebración, en donde el presidente y vicepresidente electo, así como sus parejas, son acompañadas al Capitolio por miembros del Comité Conjunto del Congreso para Ceremonias Inaugurales. Así mismo, el presidente saliente y el entrante tienen una pequeña reunión.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author

Jonathan Almazán

Publicidad

Publicidad

Publicidad