¿Con llegada de Donald Trump podrían ser deportados migrantes que tienen una “green card”?
Con la reciente elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, la política migratoria vuelve al centro del debate público
![¿Con llegada de Donald Trump podrían ser deportados migrantes que tienen una “green card”?](https://www.heraldousa.com/resizer/v2/A5SCNGHWFJGMHO6UVAXHMIECCE.jpeg?auth=0569c921526dbd278fa936c23abd8409957f80840a13568a52fbea8a1c111984&smart=true&width=773&height=435&quality=75)
Con el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca, surgen nuevamente interrogantes sobre las políticas migratorias y el impacto que estas podrían tener en millones de residentes legales permanentes en Estados Unidos, conocidos como poseedores de la “green card”. Aunque las promesas iniciales del expresidente se centran en deportar a inmigrantes indocumentados con antecedentes penales, las implicaciones para los residentes legales no deben ser ignoradas.
Publicidad
El plan de Donald Trump contempla una campaña de deportaciones masivas, con un enfoque inicial en inmigrantes indocumentados que hayan cometido delitos graves. Sin embargo, se ha planteado la posibilidad de extender las medidas a toda la población de inmigrantes en situación irregular. Según estimaciones, la población de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos asciende a decenas de millones, y cualquier ampliación en los criterios de deportación podría afectar a una proporción significativa de residentes legales.
![green card](https://www.heraldousa.com/resizer/v2/4VX7BOICKJCRHH2KNVJ4CHQHIQ.jpg?auth=17b42ea6b68639fcaf8e6ae87286953d0bcc5848f0af9eb940e791bdb20032d4&smart=true&width=773&height=438&quality=75)
La pregunta que muchos se hacen es: ¿podrían los poseedores de la green card ser deportados? La respuesta corta es sí, aunque bajo circunstancias muy específicas.
Derechos y limitaciones de los residentes permanentes
Los residentes permanentes legales en Estados Unidos gozan de varios derechos fundamentales, entre ellos:
Publicidad
- Residir permanentemente en el país.
- Trabajar en cualquier estado.
- Estar protegido por las leyes federales, estatales y locales.
Sin embargo, estos derechos están condicionados. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) explica que los residentes legales pueden mantener su estatus siempre que no cometan acciones que puedan llevar a su deportación. Esto convierte a la tarjeta verde en un privilegio, no en un derecho absoluto, según explicó Elizabeth Uribe, abogada de inmigración.
Publicidad
“La residencia permanente es un estatus que puede perderse si el residente incurre en actividades que violan las leyes de inmigración. Una persona con tarjeta verde podría ser deportada si un tribunal de inmigración determina que ya no tiene derecho a mantener este privilegio”
Razones que podrían llevar a la deportación
La sección 237 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de Estados Unidos enumera las acciones que pueden derivar en la deportación de un extranjero, incluso si es poseedor de una tarjeta verde. Entre las causas más comunes se encuentran:
- Fraude migratorio: Casos como matrimonios falsos para obtener beneficios migratorios.
- Delitos graves: Incluyen crímenes como tráfico de drogas, violencia doméstica, acoso, fraude, uso de documentos falsificados y delitos contra menores.
- Condenas múltiples: Tener varias condenas penales puede ser causa suficiente para perder la residencia.
- Actividades terroristas: Cualquier vínculo con actos de sabotaje, traición o terrorismo.
- Colaboración en migración ilegal: Ayudar a otra persona a entrar al país de forma irregular.
Además, actividades aparentemente menos graves, como escapar de un punto de control migratorio o violar órdenes de protección relacionadas con violencia doméstica, también son motivos de deportación.
¿Qué podría cambiar bajo el gobierno de Trump?
Aunque las leyes migratorias ya establecen criterios claros para la deportación de residentes legales, las políticas de un gobierno como el de Donald Trump podrían endurecer su aplicación. Esto podría incluir una mayor vigilancia, procesos acelerados de deportación y cambios en las prioridades del Departamento de Seguridad Nacional.
El reto para los residentes legales será mantenerse informados sobre sus derechos y actuar con cautela para evitar situaciones que puedan comprometer su estatus migratorio. Organizaciones y abogados especializados, como Uribe & Uribe APLC, recomiendan mantener un registro limpio, evitar conflictos legales y consultar con expertos en caso de dudas.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
¡Irreconocible! Así se ve ahora Rubí, la quinceañera que se volvió viral en 2016
Por Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Cena de Navidad por menos de 300 pesos para 6 personas y en menos de una hora, según Profeco
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: martes 24 de diciembre
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Green card
Más noticias de Estados unidos
Últimas Noticias
¿Cuáles son los trabajos mejor pagados en Estados Unidos para migrantes?
Por Agencias
Crecen los rumores de DIVORCIO de Mark Zuckerberg y su esposa Priscilla Chan; esta sería la razón
Por Jonathan Almazán
Los 3 signos zodiacales a los que sus ángeles les envían bendiciones económicas desde el 16 de enero
Por Agencias
Canadá ofrece trabajo a mexicanos con secundaria; el sueldo es de 22 dólares por hora
Por Belén Álvarez
En Chicago ofrecen empleo de medio tiempo con sueldo de 24 dólares por hora; así puedes
Por Agencias
Gastrolab MX
Profeco alerta sobre reutilizar los botes de yogur para guardar la comida
Por Gastrolab México
Ofertas del miércoles de plaza para HOY 15 de enero en La Comer
Por Gastrolab México
¿Café con naranja? Estos son los beneficios que podría brindarte la bebida; así puedes prepararlo
Por Gastrolab México
Calendario lunar 2025: La mejor fecha de enero para PODAR tus árboles frutales y exploten de frutos
Por Gastrolab México
VIDEO VIRAL: Chica canadiense sorprende a todos haciendo una tortilla y no sale como lo espera
Por Gastrolab México
Heraldo MX
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Por El Heraldo de México
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Por El Heraldo de México
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
Por El Heraldo de México
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Por El Heraldo de México
Banamex alerta a usuarios con un ultimátum y tienen como límite el 31 de diciembre para no quedar fuera
Por El Heraldo de México