LISTA de los productos que más AUMENTARÍAN de precio si Trump impone nuevos aranceles
Uno de los discursos que más repitió durante su campaña fue el tema de los impuestos

Uno de los principales discursos que Donald Trump dio durante su camapaña a la presidencia es que si regresaba a la Casa Blanca estaría imponiendo nuevos aranceles de entre el 60% y el 100% sobre los artículos chino; con esto en mente, los expertos han comenzado a hacer una lista de los principales artículos que estarán aumentando sus precios.
Publicidad
Además de las medidas que se estarían tomando con los artículos chinos también se estará aplicando entre el 10% y el 20% sobre todos los socios comerciales del país. “Vamos a tener aranceles del 10% al 20% a los países extranjeros que nos han estado estafando durante años, vamos a cobrarles del 10% al 20% para que vengan y se aprovechen de nuestro país porque eso es lo que han estado haciendo”, comentó el presidente electo en uno de sus mítines.
El impacto de los aranceles estará afectando sobretodo a productos como muebles, electrodomésticos, calzado, prendas de vestir, juguetes y artículos de viaje. Según expertos de ABC News, los principales afectados serán los electrónicos y juguetes, pues dependen de las importaciones para estar en el mercado, por lo que serán los que más eleven sus precios.

“Los mayores costos como resultado de los aranceles sugeridos serían demasiado grandes para que los minoristas estadounidenses los absorbieran y darían como resultado precios más altos de los que muchos consumidores estarían dispuestos o podrían pagar”, señala un reporte hecho por la Federación Nacional de Minoristas.
Publicidad
El mismo informe por parte de la Federación de Minoristas agrega que el crecimiento de los aranceles estaría reduciendo el poder adquisitivo de los consumidores estadounidenses entre 46.000 y 78.000 millones de dólares cada año, pues los costos de los productos no harían más que elevarse.
Publicidad
Una de las principales restricciones con los aranceles se haría a vehículos chinos que intenten cruzar por la frontera para llegar a México, en donde buscan ampliar su mercado. En meses recientes se ha hablado de la intención de armadoras como BYD, Chirey, Great Wall Motors y Geely, así como de motocicletas asiáticas y chinas, de instalar en México plantas de manufactura, pues por el momento solo se tiene una fábrica china en el país.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: lunes 14 de julio de 2025
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 14 de julio
Por Heraldo USA
Kate Middleton: El peso y estatura de la princesa de Gales antes de que confirmar su cáncer
Por Heraldo USA
Estas son las cirugías que se ha hecho Jennifer Lopez
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Estados unidos