¿Qué visa americana necesito para ser niñera Au Pair en Estados Unidos?
Aunque se trata de un tipo de visa de trabajo, en realidad es una modalidad con sus propios requisitos

Una de las variantes más populares para viajar al extranjero y obtener una cotizada experiencia de trabajo, es solicitar la visa americana para convertirse en niñera. En el caso particular de Estados Unidos, el documento requerido es la visa J-1, la cual está destinada a visitantes de intercambio. A continuación, te contamos más detalles sobre este tipo de documento que te permite ingresar y trabajar temporalmente en la Unión Americana:
Publicidad

¿En qué consiste la visa J-1 para trabajar como niñera en Estados Unidos?
Ser nñera (o ‘Au Pair’) es una experiencia popular entre muchas jóvenes de Latinoamérica que desean explorar y trabajar en Estados Unidos. Pero antes de planear su viaje, todas las interesadas deben obtener la visa americana J-1, la cual se otorga a aquellos que tengan la intención de participar en un programa aprobado por el gobierno con “el propósito de enseñar, instruir o dar conferencias; así como estudiar, realizar investigaciones o recibir educación”
En los programas debidamente aprobados, el Departamento de Estado designa entidades públicas y privadas para que actúen como patrocinadores de los no inmigrantes J-1. Y claro, además de las niñeras, la visa americana J-1 también puede otorgarse a profesores o académicos, asistentes de investigación, estudiantes en general, aprendices de algún programa de posgrado, instructores de campamentos, etc.
Ahora bien, con respecto a la duración de la visa americana J-1 para ser niñera en Estados Unidos, hay que destacar que los términos de contratación corresponden a las agencias encargadas del reclutamiento, la vigencia puede ir desde los seis meses hasta los dos años. Sin embargo, en todo momento, los no migrantes patrocinados bajo la categoría J-1 deberán acatar los requisitos de su empresa reclutadora; y en algunos casos, éstas también avalarán una visa americana J-2 para los familiares cercanos del solicitante (el cual también les permitirá trabajar.)
Publicidad

Requisitos para obtener la visa americana J-1 y ser niñera en Estados Unidos
El primer paso es contactar a alguna agencia certificada por el Gobierno de los Estados Unidos para solicitar un empleo como niñera. En éste sentido, cada compañía tendrá sus propios términos y condiciones, pero una vez que son aprobados por la interesada, ésta deberá preparar su papeleo para las autoridades migratorias; y así, comenzar con su trámite para la visa J-1. A grandes rasgos, una vez aprobado el perfil, los requisitos son:
- Tener un pasaporte (válido hasta seis meses después de la estancia planeada)
- El formulario DS-160 lleno
- El formulario DS-2019
- Una foto biométrica de 51 x 51 mm
- Confirmación de la cita de entrevista
- La confirmación de pago de la tasa SEVIS
- Confirmación de pago de la tasa de visado (160 dólares)
- Copia del acuerdo entre la niñera y la familia de acogida
- La carta de invitación por parte de la agencia

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Visa americana
Más noticias de Estados unidos