Elecciones EEUU: Harris obtiene los peores resultados para un demócrata desde 2016 con Hilary Clinton
La candidata del partido Demócrata, Kamala Harris, se proyectaba como la ganadora de las elecciones, pero los resultados en las urnas la dejaron muy atrás de su rival, Donald Trump

La noche del 5 de noviembre pasó del optimismo al absoluto silencio dentro de la fiesta de campaña de Kamala Harris, mientras se daban a conocer las encuestas de salida que daban como virtual ganador de la elecciones EEUU 2024 a Donald Trump, candidato del partido Republicano. Ahora, las proyecciones han dejado a la candidata del partido demócrata como una de las peores en cuestión de resultados.
Publicidad

Los expertos señalan que la vicepresidenta de los Estados Unidos está en camino de obtener peores resultados que los obtenidos por Hilary Clinton en las elecciones del 2016, las cuales también perdieron en contra de Donald Trump. Incluso, sus números podrían ser los peores en el acumulado en el Colegio Electoral de cualquier demócrata desde el proceso de 1988.
Ante estos resultados, el equipo de campaña de Kamala Harris salió a la fiesta preparada en la Universidad de Howard, Washington, para adelantar que la candidata no saldría a dar un discurso y sería hasta el siguiente día su pronunciamiento. Se estima que este 6 de noviembre, Kamala Harris acudirá al mismo sitio alrededor de las 4:00 pm (hora del este de los Estados Unidos) para reconocer su derrota en las elecciones presidenciales.

Donald Trump ganaría voto popular
Hasta la noche del 5 de noviembre, Donald Trump, candidato del partido Republicano, daba vuelta a una de las predicciones que le daban la mayoría del voto popular a Kamala Harris, lo cual fue confirmado el 6 de noviembre, consiguiendo el 51% frente al 47.5% de la candidata demócrata, cuando se habían contado la mayoría de los votos del país. De mantenerse esta tendencia, sería la primera vez que un candidato republicano gane el voto popular en 20 años, desde la victoria de George Bush en 2024, lo cual también ha sido celebrado dentro del partido. En aquella ocasión, George Bush tuvo el 50.73% de los sufragios.
Publicidad
En las proyecciones, Donald Trump obtuvo la victoria en los estados clave de Carolina del Norte, Georgia, Pensilvania, Wisconsin y Michigan, lo que le permitió superar la mayoría de 270 votos electorales. Algunos de estos estados dieron el triunfo al partido Demócrata en las pasadas elecciones, pero el candidato republicano dio la vuelta en estos territorios para llevarse el triunfo.
Publicidad
En 2016, Donald Trump llegó a la presidencia tras haber ganado el voto electoral (306 votos), pero en el voto popular fue superado por más de tres millones de votos por la demócrata Hillary Clinton. Ahora, el siguiente presidente de los Estados Unidos se llevó la victoria al obtener la mayoría calificada y tener el apoyo de los ciudadanos estadounidenses en las casillas.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Jóvenes mexicanas revelan cómo salvaron a 20 niñas durante las inundaciones en Texas
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: domingo 6 de julio 2025
Por Heraldo USA
No sólo es Karely Ruiz: conoce el top 5 de las mexicanas mejor pagadas de OnlyFans
Por Heraldo USA
Texas se inunda por desbordamiento del del Río Guadalupe; reportan 6 personas fallecidas
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Elecciones eeuu 2024
Más noticias de Estados unidos