Heraldo USA > estados unidos

¿Qué es el ‘latino belt’ en Pensilvania y por qué Trump y Harris quieren ganarlo?

Conoce de qué se trata este término y la razón por la que los candidatos a la presidencia buscan ganar

¿Qué es el ‘latino belt’ en Pensilvania y por qué Trump y Harris quieren ganarlo?
AP

Estamos a solo unas semanas de que se celebren las elecciones presidenciales de Estados Unidos y los candidatos Kamala Harris y Donald Trump se están centrando en una de las zonas de Pensilvania, principalmente en el este en algunas ciudades como Allentown, Hazleton y Reading, donde hay un gran porcentaje de la comunidad latina viviendo y que se le da el nombre de “latino bell”.

Publicidad

Esta zona del país se ha convertido en uno de los principales puntos en los que los candidatos han puesto atención para ganarse el voto, debido a que estos pueden inclinarse por uno de los dos y darle mayor ventaja.

El término de “latino belt” significa “cinturón latino” debido a su población y es que simplemente en la ciudad de Reading el 67 por ciento de los habitantes pertenecen a la comunidad latina, por lo que es un lugar clave para ganar el voto latino.

article image
FILE - Republican presidential nominee former President Donald Trump and Democratic presidential nominee Vice President Kamala Harris shake hands before the start of an ABC News presidential debate at the National Constitution Center, Sept. 10, 2024, in Philadelphia. (AP Photo/Alex Brandon, file)

Ahora, las más recientes encuestas han arrojado que el ex presidente de los Estados Unidos tiene muchas probabilidades en esta zona de Pensilvania, a comparación de los datos de las elecciones de 2016, así como de 2020.

Publicidad

Cabe destacar que Pensilvania es uno de los estados llamados “bisagra”, es decir donde los habitantes son indecisos y no están inclinados por algún partido político, ya que en las últimas elecciones, sus votos han estado inclinándose tanto a los republicanos como demócratas.

Publicidad

Es importante mencionar que este estado aporta 19 miembros al Colegio Electoral, por lo que ambos partidos y candidatos buscan ganarse el apoyo de esta población que es clave para estas elecciones tomando en cuenta lo que sucedió en 2020 donde yo biden ganó 45 puntos al menos en Reading.

article image
This combination of photos shows Vice President Kamala Harris, left, on Aug. 7, 2024 and Republican presidential candidate former President Donald Trump on July 31, 2024. (AP Photo/Charles Rex Arbogast)

Aunque este dato pareciera darle ventaja a Harris, la realidad es que los números bajaron casi 20 puntos desde el año 2012, según reportó un analista de la cadena de NBC, Steve Kornacki, por lo que las cosas podrían cambiar para este 2024.

En las últimas elecciones, Joe Biden consiguió 80,000 votos en Pensilvania mientras que en 2016 los demócratas también obtuvieron la ventaja allí, pero ahora se debe tomar en cuenta que es el estado donde el magnate sufrió su primer atentado este año mientras estaba en un mitin en Butler.

Otra de las poblaciones importantes es Hazleton, donde el 60 por cientos de las personas son latinas, donde la diferencia entre los partidos es muy poca, pero ahora parece que la ventaja la tendrá el republicano.

Asimismo, según datos de Pew Research Center, este 2024 el voto latino romperá récords, pues habrá cerca de 36,2 millones de personas que pertenezcan a la comunidad y que tendrán en su poder al próximo presidente de los Estados Unidos con un 14,7 por ciento.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ

Temas relacionados

author
Alejandra del Valle

Publicidad

Publicidad

Publicidad