¿Cuáles son las reglas del debate presidencial de Kamala Harris y Donald Trump el 10 de septiembre?
Conoce de qué se tratan las reglas que ambos candidatos deben cumplir para este próximo martes 10 de septiembre
Las elecciones por la presidencia de Estados Unidos se celebrarán el próximo martes 5 de noviembre donde los candidatos se disputarán la presidencia, por un lado está como Kamala Harris con el Partido Demócrata y por otro lado, Donald Trump con el Partido Republicano, quienes se enfrentarán por primera vez cara a cara en un debate presidencial este martes 10 de septiembre y aquí te contaremos más al respecto.
Publicidad
Recordemos que el pasado 27 de junio, el republicano ya había debatido contra Joe Biden, quien se bajó de la contienda por la presidencia representando a los demócratas, después de diversos cuestionamientos y críticas hacia su estado de salud y su participación.
Por lo que ahora podremos ver a Trump debatiendo contra Harris Este martes en el National Constitution Center, ubicado en Filadelfia, Pensilvania, el cual será transmitido a través de la cadena de televisión de ABC News en punto de las 21 horas (horario de verano en la zona Este).
Ahora que estamos a tan solo unas horas del debate, hablaremos de cuáles son las reglas que los participantes deben acatar y que son las mismas que se presentaron durante el pasado debate presidencial cuando Biden estaba peleando por la reelección por Estados Unidos.
Publicidad
Reglas en el debate presidencial
Dentro de las reglas más destacadas se indica que el orden de la participación se determinará de acuerdo a lo que indique el lanzamiento de una moneda. Al momento de su participación, no podrán usar accesorios, así como notas que estén pre escritas, pero sí podrán tener a su disposición una botella de agua, una libreta, así como un bolígrafo.
Publicidad
Cabe mencionar que durante la transmisión en vivo se presentarán dos pausas comerciales en donde el personal de la campaña no podrá interactuar con ninguno de los dos candidatos, además de que destaca que nuevamente no habrá audiencia en el estudio televisivo.
Los dos candidatos por la presidencia deberán responder de manera directa las preguntas que les realicen los moderadores por lo que no tendrán una presentación inicial, y cada uno de ellos contará con 2 minutos para responder dichas preguntas, así como un minuto de réplica y otro de contrarréplica.
Dentro de los puntos más importantes es que los micrófonos estarán apagados y solo estarán encendidos cuando sea el turno de hablar de los candidatos. Los moderadores tendrán el objetivo de que se cumpla el tiempo asignado y que haya una discusión civilizada y con respeto.
Después de que se lleve a cabo este debate presidencial, el próximo podría realizarse el próximo 25 de septiembre y sería transmitido a través de la cadena NBC News, aunque hasta ahora no hay nada confirmado.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
¡Irreconocible! Así se ve ahora Rubí, la quinceañera que se volvió viral en 2016
Por Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Cena de Navidad por menos de 300 pesos para 6 personas y en menos de una hora, según Profeco
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: martes 24 de diciembre
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Debate presidencial
Más noticias de Estados unidos
Últimas Noticias
En Nueva York ofrecen trabajo 100% remoto para trabajar desde casa con sueldo de 21 dólares por hora
¿Adiós a TikTok? Corte Suprema de EEUU confirma que si no se vende desaparecerá
Por Agencias
Los 3 signos zodiacales a los que la PLENITUD les sonríe en su economía a partir del 18 de enero
Por Agencias
Poderoso vértice polar congelará a estas regiones de EEUU a partir del 18 de enero | TEMPERATURAS
Por Agencias
Creadora de contenido afirma estar embarazada de Christian Nodal y le envía mensaje a Pepe Aguilar
Por Diana Rivero
Mhoni Vidente advierte que un extraño astro golpeará a la Tierra causando daños irreversibles en el clima
Por Agencias
Gastrolab MX
Profeco alerta sobre reutilizar los botes de yogur para guardar la comida
Por Gastrolab México
Cómo consumir la avena para limpiar las arterias y bajar el colesterol
Por Gastrolab México
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo
Por Gastrolab México
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
Por Gastrolab México
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Por Gastrolab México
Heraldo MX
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Por El Heraldo de México
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Por El Heraldo de México
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
Por El Heraldo de México
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Por El Heraldo de México
Banamex alerta a usuarios con un ultimátum y tienen como límite el 31 de diciembre para no quedar fuera
Por El Heraldo de México