Tormenta tropical afectará a gran parte de Estados Unidos a partir de HOY 13 de agosto
La Temporada de Huracanes 2024 está en pleno apogeo, y agosto será un mes crítico, según las autoridades

La Temporada de Huracanes 2024 sigue vigente en cuestión del clima en toda la Unión Americana, y después del mediático huracán de Florida del pasado 5 de agosto, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) advirtió que las tormentas tropicales seguirán su curso en Estados Unidos, y cada vez, con mayor fuerza. De hecho, los expertos afirmaron desde el pasado domingo 11 de agosto, que el punto máximo de vientos acelerados e inundaciones podría observarse este martes13 de agosto.
Publicidad

Agosto será un mes crítico para la Temporada de Huracanes 2024
Según diversos expertos en el clima de Estados Unidos, y en particular aquellos pertenencientes al NHC, una severa tormenta tropical podría presentarse en esta semana, ya que las condiciones ambientales parecen propicias para el desarrollo gradual de un huracán de alcances similares al vislumbrado para Florida durante el pasado fin de semana. Se espera además, que dicho fenómeno se acerque a gran parte de las Antillas Mayores:
«Los aguaceros y las tormentas eléctricas continúan mostrando algunos signos de organización en conjunto con un área de baja presión localizada un poco menos de 1,000 millas al este de las Antillas Menores (...) En la trayectoria de pronóstico, se espera que la perturbación se mueva a través de porciones de las Islas de Sotavento el martes, y que ésta se acerque a las Islas Vírgenes Británicas y de Estados Unidos desde el martes por la noche.»

En añadidura a lo anterior, los analistas afirman que los vientos máximos sostenidos alcanzarán las 30 millas (ó 45 kilómetros) por hora. Por lo tanto, se recomienda a la población extremar precauciones ante fuertes ráfagas. Hasta ahora, todo indica que la tormenta tropical se está fortaleciendo debido a la falta de vientos que soplen en diferentes direcciones; a éste fenómeno, se le conoce coloquialmente como "cizalladura," y representa uno de los predictores más utilizados para el cambio de intensidad de los ciclones veraniegos.
Publicidad
Por otro lado, el NHC también pide a la población de Estados Unidos seguir atentos al huracán Debby, pues éste aún no termina de afectar con inundaciones a las zonas cercanas a Carolina del Norte, Nueva York, Ohio y Pensilvania.Hasta ahora, se estima que el paso de Debby dejó afectaciones severas en más de 35,000 hogares y empresas; siguiendo muchas de ellas sin electricidad desde el domingo por la tarde. A grandes rasgos, se invita a la población a evitar salir de casa y/o conducir por zonas inundadas si no es imprescindible.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Clima
Más noticias de Estados unidos