3 consejos para evitar las estafas en la Temporada de Impuestos 2023 | LISTA
¡Atención, contribuyentes! Tengan cuidado con los estafadores que se hacen pasar por preparadores de impuestos.

En esta Temporada de Impuestos 2023 en Estados Unidos evita ser víctima de estafas por parte de personas que dicen que pueden ayudarte a presentar tu declaración: la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (IRS) alertó sobre la presencia de personas que realizan fraudes que pueden meterte en problemas. ¿Cómo evitarlos? Todos los contribuyentes deben seguir 3 consejos básicos para prevenir engaños. ¡Toma nota y apunta la lista completa!
Publicidad
La IRS de Estados Unidos emitió una alerta a los contribuyentes sobre la presencia de estafadores durante la Temporada de Impuestos 2023; estas personas se hacen pasar por "preparadores de impuestos", pero no lo son y solamente se quedan con tu dinero o roban tu información privada. ¿Cómo identificar a un estafador? La IRS señala 3 consejos clave de debes tomar en cuenta.
Temporada de Impuestos 2023: ¿Cómo evitar las estafas?

Según la IRS de Estados Unidos, a estos individuos, que calificó como preparadores de impuestos “sin escrúpulos”, se les puede identificar de la siguiente manera:
1. Prometen grandes reembolsos
Esta persona te estafa al prometer que hará un gran reembolso de impuestos que generalmente son ilegales, así que no te dejes llevar si te dice que con él o ella conseguirás una gran suma de dinero, porque lo más probable es que esto sea falso y sólo te meta en problemas. Presentar una declaración de impuestos falsa provoca un proceso legal que puede derivar en una multa de 5 mil dólares.
Publicidad

2. No tiene número fiscal
¡Evita las estafas! El profesional que se contrata debe tener un PTIN, es decir, un número de identificación fiscal; a su vez, cuenta con las credenciales correspondientes. Los contribuyentes que deseen hacer uso de sus servicios pueden buscarlos de manera segura a través de la página web del Servicio Interno de Impuestos.
Publicidad
3. No respalda tu declaración
En esta Temporada de Impuestos 2023 revisa que el preparador haya firmado el documento elaborado, a la vez que contenga tu firma (contribuyente) y que todos los datos estén correctos (sobre todo, el número de cuenta bancaria). "No firmar una declaración es una señal de alerta de que el preparador pagado puede estar buscando ganar dinero rápido prometiendo un gran reembolso o cobrando tarifas según el monto del reembolso", indicó la IRS. Esta es una forma sencilla de protegerte de las estafas muy comunes en Estados Unidos durante la época de declaraciones fiscales. ¡Pon en marcha estos consejos!
djm
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Impuestos
Más noticias de Estados unidos