Heraldo USA > entretenimiento

Ozzy y Sharon Osbourne confesaron su pacto de eutanasia asistida para que sus hijos no sufrieran

Tras la muerte del cantante, se reaviva la conversación sobre su pacto con Sharon Osbourne para optar por una muerte digna en caso de enfermedades degenerativas

Ozzy y Sharon Osbourne confesaron su pacto de eutanasia asistida para que sus hijos no sufrieran
Instagram: ozzyosbourne

La muerte de Ozzy Osbourne, ícono del rock y líder de la mítica banda Black Sabbath, ha conmocionado al mundo del entretenimiento. Conocido como el “Príncipe de las tinieblas”, Ozzy falleció a los 76 años luego de una prolongada batalla contra la enfermedad de Parkinson. La noticia fue confirmada por su familia mediante un comunicado oficial que pidió respeto por la privacidad en estos momentos de duelo.

Publicidad

“Con una tristeza indescriptible, informamos que nuestro querido Ozzy Osbourne falleció esta mañana. Estaba con su familia, rodeado de mucho cariño”, expresó la familia en su mensaje.

A Ozzy le sobreviven su esposa, la empresaria y conductora Sharon Osbourne, y sus seis hijos. Pero tras la noticia de su partida, ha vuelto a circular una de las declaraciones más impactantes de la pareja: su pacto de eutanasia asistida para evitar sufrimientos prolongados en caso de enfermedades degenerativas.

Un pacto por amor y dignidad

La historia del pacto entre Ozzy y Sharon no es nueva. En su libro de memorias Survivor: My Story – The Next Chapter, publicado en 2007, Sharon reveló que ambos habían decidido que, si alguno de ellos era diagnosticado con demencia o una enfermedad cerebral irreversible, buscarían asistencia médica en Dignitas, una clínica suiza especializada en suicidio asistido.

La revelación cobró nuevo interés tras una conversación familiar en el Osbournes Podcast en 2023, donde Sharon reiteró su postura:

Publicidad

“El sufrimiento mental ya es suficiente sin el físico. Así que si tienes dolor mental y físico, nos vemos”, dijo la matriarca Osbourne

Jack Osbourne, uno de los hijos de la pareja, también abordó el tema durante el podcast, entre bromas y reflexión: “¿No estamos ya todos sufriendo?”, comentó en un tono irónico, a lo que Sharon respondió con una mezcla de humor y seriedad, dejando claro que su decisión estaba tomada.

Publicidad

El doloroso recuerdo del padre de Sharon

Sharon Osbourne también explicó que su postura se fortaleció al ver el deterioro de su padre, Don Arden, quien padeció Alzheimer antes de morir en 2007.

“Sufrió cada día desde que volvió a mi vida en 2002 hasta el día de su muerte. Se convirtió en un cascarón. Babeaba, llevaba pañal y estaba atado a una silla de ruedas”, recordó.

Esa experiencia le marcó profundamente.

“Nunca podría hacerles pasar por eso a mis hijos. No es vida. Es solo existencia”.

En una entrevista con The Daily Mirror en ese mismo año, declaró sin rodeos:

“Creemos plenamente en la eutanasia... Si alguno de los dos tiene Alzheimer, nos vamos. Reunimos a los niños y les dijimos nuestros deseos. Todos lo aceptaron”.

Ozzy Osbourne también lo dejó claro

Ozzy no solo estuvo de acuerdo con el pacto, sino que también expresó públicamente su deseo de no seguir viviendo en condiciones inhumanas. En una entrevista de 2014 afirmó:

“Si no puedo levantarme e ir al baño solo y tengo tubos por todos lados, le he dicho a Sharon: ‘Apaga la máquina’. No quiero estar aquí así”.

Además, dijo haber dejado todo arreglado legalmente, asegurando que su esposa heredaría todo en caso de su muerte.

“Al final, todo será para los niños”, aseguró.

En países como Suiza, donde opera la organización Dignitas, la eutanasia es legal bajo estrictas condiciones médicas, y miles de personas de todo el mundo han recurrido a este recurso como una salida digna frente al dolor físico y mental.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es la eutanasia asistida y en qué países es legal?

La eutanasia asistida consiste en que una persona reciba ayuda médica para terminar con su vida de forma voluntaria y legal, generalmente cuando padece una enfermedad terminal o incurable. Es legal en países como Suiza, Canadá, Bélgica, Países Bajos y algunas partes de Estados Unidos.

  • ¿Qué es Dignitas, la organización mencionada por Sharon y Ozzy Osbourne?

Dignitas es una clínica ubicada en Suiza que ofrece servicios de suicidio asistido a personas que cumplen con ciertos criterios médicos. La organización es conocida por apoyar el derecho a una muerte digna desde el año 1998.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero

Egresada de la carrera de Comunicación en la UNAM. Redactora de noticias de política, espectáculos, ciencia, salud y tecnología.

Publicidad

Publicidad

Publicidad