Heraldo USA > entretenimiento

YouTube dejará de pagar a creadores de contenido hecho con IA; así es su nueva política

La plataforma de videos hará un cambio radical que removerá la monetización a contenidos hechos con IA.

YouTube
YouTube penalizará a los videos generados con Inteligencia Artificial. Foto: Pexels.

YouTube empezará a presionar al contenido generado con Inteligencia Artificial (IA). Hace pocas horas, la plataforma de videos publicó una nueva actualización de su programa de partnership, donde afirma que eliminará la monetización a aquellos contenidos calificados como “no originales y poco auténticos”.

Publicidad

En un comunicado enviado a todos sus usuarios activos, la plataforma de Google confirmó nuevas políticas para identificar el contenido autorizado para generar ganancias. A partir del 15 de julio, el programa de socios (YPP) penalizará al contenido creado en su totalidad con herramientas de IA generativa.

Así lo ha hecho entender YouTube en su actualización oficial de la política, que si bien ha sido vista de forma positiva como intento de combatir los contenidos generados de forma automática y masiva, la falta de detalle ha dejado bastantes incógnitas respecto al tipo de material que será marcado como no apto para monetizar.

YouTube, en contra de los videos con Inteligencia Artificial

“Para monetizar como parte del Programa de socios de YouTube (YPP), YouTube siempre ha exigido a los creadores que suban contenido “original” y “auténtico”“, aclara el mensaje disponible en el sitio de actualizaciones de políticas de la plataforma de videos en Google Support, que ha dejado más dudas que certezas a los usuarios activos en subida de material.

Publicidad

article image
YouTube eliminará la monetización de contenidos "no originales". Fuente: Pexels

“El 15 de julio de 2025, YouTube actualizará los lineamientos para identificar mejor el contenido repetitivo y producido en masa. Esta actualización refleja mejor cómo se ve el contenido “no auténtico” hoy en día”. A falta de comentarios oficiales por parte de YouTube o Google, solo podemos sacar conclusiones a la hora de adentrarnos a la plataforma y encontrar diversos canales con contenido generado por completo gracias a la IA. Desde el guión, pasando por la voz, hasta las imágenes en pantalla.

Publicidad

¿A qué videos afectará la política “anti-IA” de YouTube?

Lo más sensato de entender es que la restricción estará enfocada a contener la monetización de videos que generalmente se basan en plantillas establecidas, videos generados con herramientas de IA y otros en los que algunos creadores copian mucho del trabajo original de otros creadores y le dan un giro de bajo esfuerzo.

Otros casos como los videos con voces automatizadas (como Loquendo), videoreacciones, o aquellos que utilizan un personaje “animado” han sido ejemplificados en redes sociales como presuntos blancos de esta política. Sin embargo, se tratan de una mera especulación que sale fácilmente de la descripción establecida por YouTube en su comunicado. Solo resta esperar al 15 de julio para conocer los efectos de las nuevas políticas.

Temas relacionados

author
Nicolas Esteban Lafferriere

Redactor con más de siete años de experiencia en el rubro. https://linktr.ee/niklaffe

Publicidad

Publicidad

Publicidad